
Los bicampeones de América y el intenso calor de Barranquilla
Polémica por el escenario adverso en que el equipo que conduce Lionel Scaloni deberá plantarse en Barranquilla.
Preparando la final en la pasada Copa América
Los cafeteros desean tomarse revancha de la final de la última Copa América disputada en Estados Unidos, pero fundamentalmente pensando en sumar tres puntos que le den mayor holgura pensando en la clasificación al Mundial de 2026, Colombia tiene preparado un escenario incómodo para recibir a la Selección Argentina el próximo martes.
Cada vez que se juega en tierra colombiana la Federación Colombiana trata de sacar ventajas. Esta vez, dispuso que el encuentro correspondiente a la octava fecha de las Eliminatorias C ONMEBOL se dispute a las 15.30 (hora local) en Barranquilla, donde según los pronósticos se espera una temperatura de 35 grados centígrados que, sumada a la humedad característica de la zona, volverá el ambiente muy pesado.
Lisandro y Garnacho pueden estar desde el arranque
No obstante, esa no es la única circunstancia climática que podría incidir en el natural desarrollo del partido, pues para esa misma hora hay un 80 por ciento de probabilidades de lluvia, con una humedad que podría alcanzar el 75 por ciento.
El propio Lionel Scaloni ya había advertido las condiciones atípicas en que se desarrollará el partido del próximo martes tras la victoria 3-0 sobre Chile en el Estadio Monumental, deslizando que lo que busca Colombia es sacar una ventaja extrafutbolística.
Colombia se ha vuelto inquebrantable en Barranquilla.
“Vamos a un lugar donde hace mucho calor y jugaremos en un horario que no deberíamos, pero eso es lo que se decidió”, se encargó de resaltar, para luego reconocer en el equipo que conduce Néstor Lorenzo a un “rival muy duro” ante el que buscarán obtener un buen resultado.
En Colombia no cayeron bien las palabras de ScaloniDT DE LA SCALONETA
Como era de esperarse, en Colombia no cayeron nada simpáticas las declaraciones de Lionel Scaloni haciendo referencia a la intencionalidad con que se escogió el horario del partido. Incluso un experimentado comentarista deportivo como Adolfo Pérez le salió al cruce casi de inmediato.
“Ahora resulta que el entrenador de Argentina está inconforme con el horario. Dice: ‘No debería ser’. Bueno, tampoco debió ser que ellos tengan un día más antes de ese partido porque jugaron el día anterior de lo que jugará Colombia ante Perú”, se había quejado.
Y agregó: “Tampoco debió ser que ellos tuvieran tantas ventajas en los horarios y los viajes de la Copa América, pero no debió ser y así fue. Como decía un extécnico reciente del Junior: ‘Scaloni, a quejarse a un CAI’”.
En verdad las supuestas quejas del DT argentino fueron de soslayo, ya que no se caracteriza por arreciar conceptos o apreciaciones en cuanto a los rivales. Por ese hecho, el del extremos calor y porque algunos jugadores no han finalizado del todo bien físicamente, Argentina, los campeones mundiales y los bicampeones de América podrían empezar el partido con al menos 4 cambios. Se priorizaría tanto la experiencia como a juventud de algunos integrantes del plantel.
Mañana pasado el mediodía viajarán a Colombia
Con dos jugadores que pueden ser bajas, como Alexis Mac Allister y Nico González, Argentina emprenderá viaje pensando algunos cambios. Será un duro encuentro en un clima "enrarecido".