Instituciones cordobesas recibirán financiamiento de la Nación

Instituciones cordobesas recibirán financiamiento de la Nación

Recientemente, se dió a conocer que el sistema científico y tecnológico de Córdoba recibirá más de U$S 4.600.000, a través del programa Equipar Ciencia, el cual es impulsado  por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Esta iniciativa se lleva adelante  con el objeto de fortalecer las capacidades de las instituciones públicas del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI) por medio de la adquisición de equipamiento de mediano y gran porte. El programa se nutre de los fondos aprobados por la Ley de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

De acuerdo a lo resuelto, estos fondos se destinarán diez instituciones y universidades de toda la provincia.

En relación a esto, el Ministro de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Pablo De Chiara, afirmó:“Esta iniciativa permite fortalecer las capacidades y el desarrollo científico nacional, con una mirada federal”.

“Hay diversidad de áreas del conocimiento y presencia en distintos puntos de Córdoba”, informó el ministro. “Realizamos un trabajo articulado con todo el sistema científico y tecnológico provincial. En estas mesas de trabajo, avanzamos con diálogo franco y debates responsables, que nos permitieron definir cuáles son las prioridades en equipamientos para generar más conocimiento y más ciencia en toda nuestra provincia”, agregó Pablo De Chiara.

Además, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de Córdoba también participó del proceso de evaluación final donde se definió la priorización de los proyectos.

En el caso de Córdoba, en esta convocatoria se aprobó la compra de equipos, por un valor total de U$S $4.645.618 que serán destinados al CONICET CÓRDOBA y al CEPROCOR, además de las delegaciones locales de la Comisión Nacional de Energía Atómica, el Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial, el Servicio Geológico Minero Argentino, el Instituto Universitario Aeronáutico (UNDEF) y las universidades nacionales de Córdoba, Río Cuarto y Villa María.