Historias de ídolos del fútbol cordobés: LOS IRUSTA
Agustín Enrique Irusta, el Mono, para todos, fue un ilustre arquero que se destacó fundamentalmente en San Lorenzo, nació en Noetinger, cercano a Villa María, Provincia de Córdoba, el 9 de julio de 1942.
Agustín Irusta
Gustavo Irusta, muy querido en la T
El último club de Irusta fue Nueva Chicago, y hasta supo ser citado al seleccionado argentino. Había sido suplente de Daniel Carnevali en el partido contra Alemania Federal de 1973 e integró el plantel de Eliminatorias para el Mundial que se desarrollaría en ese país europeo un año más tarde.
Pero la historia de los Irusta pasó también por su hermano Rolando Hugo, quien había nacido en la ciudad de Córdoba un 27 de marzo de 1937 y realizó las inferiores en River Plate. Casado con Amparo Reynoso, uno de sus hijos fue el valorado guardameta de Talleres Gustavo Rolando Irusta.
En 1969 Gustavo nació en la Capital Federal pero debido a sus raíces cordobesas, si bien surgió en Independiente (donde jugó sólo 4 encuentros), de allí pasó al Matador.
El "Mono" Irusta, nacido en Noetinger exSan Lorenzo y selección nacional.
Su paso por Talleres se dio desde el ´92 hasta 1995, luego se fue a San Martín de Tucumán, pasó por Platense y finalizó su carrera en Independiente Rivadavia de Mendoza.
Debido a sus atajadas, humildad y a un notable compromiso con los colores albiazules, fue tal vez, uno de los arqueros más queridos por la hinchada “Tallarín”. Tuvo una buena etapa bajo los palos de Talleres y posteriormente se vinculó con el club como entrenador de arqueros.
Jugó 59 encuentros oficiales con la T, y algunas de sus actuaciones destacadas estuvieron centradas en el ascenso a Primera División el 6 de agosto de 1994. Como aquél partido frente a Instituto finalizado 3 a 1 en el que tuvo un actuación memorable.
Herrera y Burrai, los dos arqueros principales de la T en la actualidad