
Festival del Canje saludable: una bolsa de frutas a cambio de residuos reciclables
Se trata de una interesante actividad la cual se denomina Festival de canje saludable; es una propuesta que promueve que la gente de los barrios lleve residuos para reciclar a los MunicCerca, y llevarse a cambio un bolsón de frutas.
Los residuos que se recibirán son plásticos, envases de tetra pack, metales, cartones y papeles en una cantidad de dos kilos como mínimo.
La actividad es impulsada conjuntamente por las secretarías de Inclusión Social y Territorio; Ambiente, Obras y Servicios Públicos; y Salud; comienza mañana 17 de marzo y se extiende hasta el miércoles 31del corriente mes.
Según fuentes municipales, esta iniciativa se hace a los fines de promover acciones para un consumo responsable y sostenible, informaron desde el municipio.
La propuesta invita a vecinos y vecinas a acercarse a las sedes de los Municerca para intercambiar residuos que se generan en sus hogares por un bolsón de frutas.
Aquellas personas que deseen realizar el intercambio de materiales reutilizables por frutas, deberán hacer entrega de 2 kilos de residuos con el propósito de concretar el canje.En el caso de los vecinos que reúnan una cantidad superior a 10 kilos de residuos reciclables, se les hará la entrega de un premio especial.
Los interesados a participar de la actividad, podrán hacerlo de 10:00 a 13:30 horas. En los siguientes días y lugares detallados a continuación:
- 17 de marzo, MuniCerca 5: El Palmar y Costanera.
- 19 de marzo, MuniCerca 4: Colombia y Teniente Ibañez.
- 25 de marzo, MuniCerca 8: Plaza Cánova, en la esquina de bulevar España y Arenales.
- 26 de marzo, MuniCerca 7: Plaza A. Palacios, Rawson e Intendente Peña.
- 29 de marzo, MuniCerca 1: Esquina de calles Jujuy y La Quiaca.
- 31 de marzo, MuniCerca 3: Plaza del Bicentenario, San Luis y Perazzolo.
Esta actividad impulsada por el municipio se da en el marco de acciones educativas, trabajando en el fomento y concientización del cuidado ambiental.De esta manera, se busca contribuir a que cada vez más elementos ingresen a la cadena de reciclado, reduciendo el impacto ambiental y utilizándolos como materia prima.Además, se busca fortalecer una alimentación saludable y sostenible.
Programa ProHuerta
Por otra parte, ayer el municipio dió inicio, a través de la Secretaría de Inclusión Social y Territorio, y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), de la entrega de semillas correspondientes a la campaña otoño invierno. En el marco del programa Prohuerta, vecinos y vecinas ya pueden solicitar las especies y variedades en el MuniCerca más cercano a su domicilio.
Conforme al cronograma que se extenderá hasta el miércoles 17 de marzo, 400 packs de semillas fueron proveídos este lunes. La entrega continúa hoy, de 9:00 a 13:00 horas, en los ocho MuniCerca de la ciudad de modo simultáneo.
Entre las variedades que corresponden a esta época, y que están siendo entregadas, se encuentran semillas de acelga, achicoria, arvejas, cebollas, lechuga, perejil, rabanito, remolacha, repollo, rúcula y flores de caléndula.
Es oportuno recordar que la entrega de las semillas se lleva a cabo de acuerdo al orden de llegada de los vecinos. Por tal motivo, se solicita que quienes asistan al lugar lo hagan con barbijo y respetando el distanciamiento social.
Cabe destacar que la iniciativa se viene llevando adelante desde hace varios años, al inicio de las temporadas de otoño y primavera. De este modo, se busca colaborar con la economía de las familias, a la vez que se trabaja en el fomento de la alimentación saludable y sustentable.