Entregaron créditos por incendios y aportes por Buenas Prácticas Agropecuarias

Entregaron créditos por incendios y aportes por Buenas Prácticas Agropecuarias

Ayer, se realizó la 8° entrega correspondiente al ciclo 2020 del Programa Provincial de Buenas Prácticas Agropecuarias (BPAs), que tiene como objetivo principal fomentar y premiar a quienes lleven adelante prácticas productivas con un fuerte compromiso en el cuidado de los recursos y la sostenibilidad de todo el sistema. En total los beneficiarios fueron 89 productores, provenientes de diferentes puntos del departamento Ischilín, quienes recibieron un monto total de $ 2.655.450.
 
Estuvo presente en una nueva distribución de aportes de esta iniciativa, el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, junto a miembros de su gabinete y autoridades locales. El acto se concretó en el salón principal de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, en la ciudad de Deán Funes.
 
Acompañaron al titular de la cartera productiva el intendente Raúl Figueroa; la legisladora provincial Tania Kyshakevich; la Secretaria de Ganadería, Catalina Boetto; y el Director de Politicas Sociales Gustavo Medina.

Además, aprovechando el arribo de las autoridades de la cartera, en el marco del Plan de Remediación de Incendios dispuesto por el Gobierno de Córdoba, se continuó con la entrega de créditos e implementos a los productores que sufrieron pérdidas por el accionar de las llamas, en el último segmento del año pasado.
 
En esta oportunidad, el ministro Busso y su equipo entregaron 4 créditos de $ 500.000, correspondientes a la línea que el Ministerio de Agricultura y Ganadería dispuso para ayudar a la situación, y que se ejecuta a través de la Fundación Banco de Córdoba. Se trata de una herramienta crediticia cuya principal característica es una tasa del 0 por ciento.
 
También se distribuyeron 4.000 postes a 40 productores que sufrieron este tipo de pérdidas en sus campos. Estos implementos se adquieren con dinero del Fondo Permanente para Desastres, que ejecuta el Ministerio de Desarrollo Social. Esto se suma a numerosas entregas anteriores, en las que además se entregaron boyeros eléctricos con su equipamiento correspondiente: paneles solares para la generación de energía, y piquetes y manijas para armar 2.500 metros lineales de cerco electrificado. Se utilizan para facilitar el trabajo de los pequeños productores pecuarios (caprinos, ovinos y bovinos) con el manejo de sus rodeos, ante la pérdida de postes y alambrados por efecto del fuego.
 
Estas acciones son producto del trabajo conjunto no solo entre las dos carteras: también se suma el Ministerio de Coordinación, legisladores, intendentes, dirigentes locales, organizaciones de productores como sociedades rurales, la Universidad Católica de Córdoba y profesionales de entidades como INTA y Senasa.