
El rugby argentino versión mujeres, crece a pasos agigantados
RUGBY FEMENINO: Las Yaguaretés se quedaron con la medalla de plata en Cracovia
El seleccionado argentino de rugby seven, cumplió el objetivo de lograr el pasaje a las finales de Los Ángeles. Las Yaguaretés se colgaron la plateada en Cracovia.
LAS YAGUARETES PERDIERON CON SUDÁFRICA EN GRAN ENCUENTRO
Las Yaguaretés continúan a paso firme en el crecimiento de un objetivo bien marcado. Obtener una plaza en el circuito mundial 2026. Está a la vista el camino recorrido de manera exitosa para alcanzar la meta. Argentina consiguió cerrar la temporada regular del Challenger Series con el subcampeonato en Cracovia, tras perder en la final 21-12 ante Sudáfrica. El seleccionado tuvo presencia de jugadoras cordobesas.
Avance del rugby argentino para mujeres
Previamente había logrado una victoria en semifinales ante Tailandia por un reñido 22-21. Sin embargo, la derrota en la definición no tapa el excelente certamen, y la fructífera temporada del equipo argentino, que como gran broche consiguieron la clasificación al World Championship de Los Ángeles, a disputarse el 3 y 4 de mayo, y en donde el conjunto nacional intentará buscar un lugar en la máxima categoría.
En repaso de lo que fue una temporada más que exitosa para Argentina, hay que destacar que disputaron dos veces la final de una etapa, primero en Ciudad del Cabo en la escala inicial y ahora en Cracovia. En el ranking general finalizaron en tercer lugar, sólo detrás de las campeonas de la liga Kenia, y Sudáfrica. En cuarto lugar, y última selección clasificada a Los Ángeles, finalizó Colombia. Vale destacar una mala noticia para el seleccionado que es la lesión ligamentaria que sufrió Josefina Padellaro en una de sus rodillas lo que la desafectó del segundo día de competencias. Las Yaguaretés lograron el pasaje a la Etapa Final que se llevará adelante en un veinte días.
Derrota y medalla de plata en Cracovia
La gran final sería contra Sudáfrica, rival que enfrentaron en la fase de grupos y había sido derrota 0-22 para Argentina. La primera mitad se caracterizó por la paridad. Un try convertido por lado y 7-7 al descanso. En la segunda parte, las sudafricanas golpearían dos veces para liquidar el encuentro, y la conquista del final de Virginia Brígido sirvió para achicar el marcador final 12-21 a favor del equipo africano.
Nahuel García designó las siguientes jugadoras para disputar la definición: Andrea Moreno, Milagros Lecuona, María Taladrid, Virginia Brígido, Paula Pedrozo (capitana), Sofía González y Cristal Escalante. Luego ingresaron, Azul Medina, Candela Delgado, Talía Rodich y Malena Díaz(Universitario). Los tries argentinos los apoyaron María Taladrid y Virginia Brígido (Atheletic), mientras que Sofía González aceró una conversión.