El intendente de Villa Carlos Paz disertó en la V Asamblea de la RAMCC
El viernes y sábado pasado, el Intendente Municipal Daniel Gómez Gesteira participó de la V Asamblea anual de la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático, en la ciudad de San Martín de Los Andes - provincia de Neuquén. Se trata de un espacio de encuentro e intercambio, en el que participan más de 270 gobiernos locales pertenecientes. En este encuentro se realiza un balance de los proyectos enfocados a impulsar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático y definir las estrategias futuras, siendo Villa Carlos Paz unos de 75 municipios de Argentina que han finalizado su plan de acción climática.
En la oportunidad, el Intendente Daniel Gómez Gesteira afirmó:“El desafío que representa la crisis climática debe reconocerse como prioridad en la agenda de todos los gobiernos locales. Necesitamos reconciliarnos con la naturaleza, construyendo una relación de respeto con ella y entre las personas para el desarrollo de una ciudad turística, moderna y sostenible”.
Por su parte, la Directora de Ambiente del Municipio, Mónica Martínez aseguró: “En nuestra ciudad elaboramos el Plan Local de Acción Climática como herramienta de planificación y gestión estratégica. Nuestras políticas ambientales dieron lugar a la creación del Centro Ambiental, Aula Ambiental, regulación de uso de suelo, áreas protegidas, recambio a luminaria led, entre otros y programas relacionados a sustentabilidad, educación y cuidado del ambiente”.

Alrededor de 90 intendentes estuvieron presentes, junto a representantes de la Fundación Friedrich Ebert y el Gobierno de la Provincia de Neuquén; Luca Pierantoni de la Delegación de la Unión Europea en Argentina; Omar Gutierrez, Gobernador de la Provincia de Neuquén y Sebastián González, Jefe de Gabinete de Ministros de la mencionada Provincia; Cecilia Nicolini, Secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación y Florencia Mitchell, Directora Nacional de Cambio Climático en el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Argentina; Paola Bohorquez, Coordinadora de Desarrollo Inclusivo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo; Belén Jiménez del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía Latinoamérica; y el director de la Universidad Nacional del Comahue.
Asimismo, participarán la Ing. Sabina Vetter, Directora Nacional de Desarrollo Foresto Industrial del Ministerio de Economía de la Nación; Gabriel Perrone, Coordinador del Programa "Municipios Turisticos Sostenibles" y Hernán Roitman, Director Nacional de Calidad e Innovación Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; la Ing. Silvia Renee Gutierrez y la Lic. Beatriz Marqués, Directora Provincial y Jefa del Departamento de Cambio Climático de Río Negro, respectivamente; el Ing. Hipólito Salvatori de la Agencia de Inversiones del Neuquén; Nicolás Sabuncuyan de Cancillería de la Nación Argentina; Emmanuel Núñez de la Cámara Argentina de Vehículos Eléctricos y Alternativos; y Soledad Segovia y Laura Rivoira de Pago TIC y representantes de la empresa EVBox.