Los trastornos qiue genera el uso  excesivo de los celulares

Los trastornos qiue genera el uso  excesivo de los celulares

 

Por Rubén Omar Scollo

 

“Estamos atentos al celular y nos ponemos nerviosos cuando nos envían muchos whatsapps”, aclara en entrevista con Códigocba, el psicólogo Miguel Espeche. “En la actualidad existen equipos de profesionales de la psicología que trata esta nueva adicción” profundiza el investigador.

Es que si se observa a los seres humanos que transitan las calles de cualquiera de las ciudades de Córdoba, Argentina y el mundo, la idea o concepción que nos propone el profesional es clara. Gente que se desespera por atender llamados o por contestar mensajes haciendo prevalecer la urgencia; automovilistas conduciendo con celulares en mano y haciendo peligrar desde sus vidas hasta la de otros. Es una maraña de situaciones que suele complicar al ser humano moderno. El avance de esta tecnología más la constante interacción en las redes sociales, lo hacen dependiente y hasta lo dominan.

“Llevamos un peso en el bolsillo que nos perjudica a diario” cierra en sus breves apreciaciones Espeche. No obstante, su colega porteña Patricia Ruiz, cree que “el adelanto tecnológico hizo que los seres que antes se tomaban el tiempo para otro tipo de distracciones, estén esperando, por estos días, desde mensajes hasta llamados. Y cuando nos clavan un visto y no nos contestan, pensamos que  nos han subestimado o no nos han tenido en cuenta; creemos que nos dejaron de lado”.

“Lo aconsejable cuando se   concurra a una interesante reunión, es dejar ese aparatito de lado, para poder disfrutar de ese o de los momentos especiales”. “Toda adicción, en cierto momento, nos pasa factura”, cierra la psicóloga clínica Patricia Ruiz.

Los consejos serían: recuperar la frescura e independencia de antes,  darle al celular una importancia medida y respetar ante todo, los tiempos de uso para no caer en situaciones que nos nutran de tragedias o de inconvenientes poco solucionables. El celular es bueno y de utilidad, si se dosifica su uso.