Dia Mundial Sin Alcohol: No te pases de copas
Cada 15 de Noviembre se recuerda el Día Mundial sin Alcohol que es una fecha establecida por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el claro objetivo de concienciar a las personas de todo el mundo sobre los daños físicos y psicológicos que produce el consumo de este tipo de sustancias en nuestro organismo.
Fue en pleno siglo XX cuando el alcoholismo fue declarado como enfermedad y hoy en día sigue siendo el responsable de 3 millones y medias de muerte cada año, principalmente porque se sigue combinando con la conducción, acarreando terribles accidentes que no solo le ciegan la vida a la persona que se encuentra bajo sus efectos, sino también a múltiples inocentes que se atraviesan a su paso.
El alcohol y la cultura Iberoamericana
En toda Iberoamérica, consumir alcohol desde una edad temprana y en varias ocasiones es una práctica social permitida e incluso exigida en ciertos círculos. En realidad, este tipo de creencias culturales propicia que cada persona beba en promedio 8,4 litros de alcohol puro al año, lo que equivale a 2,2 litros por encima del promedio mundial.Según informes de la OMS, los países que encabezan la lista del mayor consumo de alcohol anual son Chile con 9,6 litros al año por persona, Argentina con 9,3 litros al año por persona y Venezuela con 8,9 litros al año por persona.
¿Qué consecuencias tiene el alcoholismo?
El alcohol produce daños a nivel físico, intelecual y social; su consumo está relacionado con enfermedades del sistema nervioso, cardiovascular, digestivo, etcétera.El delirium tremens es un episodio agudo de delirio causado por el síndrome de abstinencia del alcohol. Se producen también efectos físicos como palpitaciones, escalofríos y convulsiones. Si no se trata puede causar la muerte.El alcoholismo afecta con frecuencia al habla y a la coordinación. Como bien es sabido, la mayoría de los accidentes de tráfico están causados por un estado de embriaguez. Esto se produce en parte porque bajo la influencia del alcohol la persona se desinhibe y adopta comportamientos peligrosos.
Por otro lado, debemos destacar que un gran porcentaje de enfermedades hepáticas se debe al alcoholismo, debido a que aumenta la grasa presente en el hígado. De esta forma se produce inflamación y, con el tiempo, una cirrosis del tejido hepático.La gastritis y las úlceras, así como ciertos déficits vitamínicos, son otra grave consecuencia. Además, puede afectar a la actividad sexual, a la vista, a la circulación, etcétera.
En el plano estrictamente psicológico, el alcohol produce alteraciones de la personalidad y el carácter; cuadros de ansiedad y estados anímicos depresivos; deterioro intelectual; comportamientos disfuncionales e inestabilidad afectiva. Lo que, sin duda, generará un estado permanente de gran vulnerabilidad psicológica y emocional, que precisará de un tratamiento profesional para ser superada.
Películas que hablan sobre el alcoholismo
Si existe un gremio que sabe de primera mano lo horrible que puede llegar a ser el alcoholismo, son los actores de la gran pantalla, por esta razón, muchos han prestado su imagen y su tiempo para combatir esta terrible enfermedad que aqueja a muchas personas. Entre las mejores películas que explican la realidad del alcoholismo tenemos las siguientes:
- 28 días: Película en la que el personaje al que da vida Sandra Bullock termina destruyendo la boda de su hermana por llegar alcoholizada y es internada en un centro de desintoxicación.
- El vuelo: Protagonizada por Denzel Washington, donde es un piloto que milagrosamente logra salvar a todos los pasajeros con una maniobra totalmente loca, pero con el tiempo se descubre que él estaba bajo los efectos del alcohol.
- Leaving Las Vegas: protagonizada por Nicolas Cage, narra la espiral autodestructiva en la que cae un hombre a través del alcohol.
- ¿Qué paso ayer?: Aunque es una comedia, deja bastante claro que el alcohol y las drogas no son para nada una buena combinación, porque te pueden dejar una enorme secuela de líos que resolver cuando te llega la resaca.
- IronMan 2: El mítico personaje creado por Stan Lee, nació siendo millonario y alcohólico, con el tiempo y gracias a encontrar un propósito superior logra vencer este vicio. Pero definitivamente esta es una película donde se expone lo malo que pueden llegar a ser los efectos del alcohol.
Asociaciones y programas de ayuda
Existen varios programas y asociaciones que ayudan a aquellos que sufren esta adición y otras. A nivel mundial, está Alcohólicos Anónimos la cual es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse. En Villa María, hay diversos grupos de ayuda:
Alcohólicos Anónimos Grupo Amor y Fe. Dirección: General Paz 262. Teléfono (0353) 4530123.
Alcohólicos Anónimos Grupo Espíritu Santo. Dirección: Lisandro de la Torre 142. Teléfono (0353) 154087873.
Alcohólicos Anónimos Grupo Jóvenes Pertenecer. Dirección: Malvinas Argentinas 1450. Teléfono (0353) 154087873. Grupo Sabiduría de apoyo a familiares. Teléfono (0353) 4530368.Alcohólicos Anónimos Grupo Villa Nueva. Dirección: Padre Hugo Salvato 1205. Teléfono (0353) 154087873.
Además, a nivel local se encuentra la Asociación Nazareth (Casa Esperanza) de rehabilitación de adicciones; en Villa María se encuentra en calle Estados Unidos 9 y en Villa Nueva en calle San Martín 400, el teléfono para contactarse es el 4532458.
Por último, a nivel provincial está el IPAD que es el Instituto Provincial de Alcoholismo y Drogadicción, que atienden a personas de a partir de los 21 años; su teléfono de contacto es (0351)4342457 / 56. También está la Casa del Joven que es del Ministerio de Salud que atienden a jóvenes de 14 a 21 años; su teléfono de contacto es el (0351) 4341154.
Otro de los centros de ayuda es el Programa Libertad, dependiente de la iglesia cristiana Cita con la Vida en la cual es un Modelo Ambulatorio Psicoeducativo Espiritual para el abordaje de Adicciones. Lo pueden encontrar en Facebook como Programa Libertad: libres con propósito. Para contactarse con este programa lo pueden hacer al (0351) 157184932.
Si estás atravesando por esta adicción o tenés algún familiar que la padece, nunca dudes en buscar ayuda a algunos de estos lugares. No dejes que esta adicción o cualquier otra consuma tu vida.