Copa Argentina: El Globo voló más alto que la Gloria

Copa Argentina: El Globo voló más alto que la Gloria

El encuentro en el Marcelo Bielsa de Rosario sufrió una demora debido al desmayo de un hincha cordobés que fue atendido y está fuera de peligro. De allí que comenzara unos minutos más tarde.El trámite fue intenso en el primer período y en el complemento se hizo tedioso. Luego de un 0 a 0 se definió desde los doce pasos y lo ganó Huracán 3 a 2.

Oldrá y Kudelka, dos conocidos de los cordobeses

En la definición desde los doce pasos Meza, arquero quemero, atajó dos penales (a Alarcón y a Alex Luna, Lodico lo pateó afuera). Los dos goles lo hicieron L. Rodríguez y Puebla. Para los de Parque Patricios convirtieron Sequeira, Guidara y Pereyra; mientras que el Colo Gil lo envió lejos del segundo palo (el derecho), del buen arquero misionero del Globo.

Cómo se jugó

El primer tiempo había finalizado igualado, y aunque hubo un leve dominio del club de Parque Patricios, la diferencia fue solamente por una pelota que pegó en el palo de Roffo y alguna atajada del golero de los de la Docta. En Rosario, la Gloria y el Globo igualaron esa etapa por los 16avos de final de la Copa Argentina sin que se abriera el marcador. El complemento fue tedioso y en la tanda de penales lo ganó el equipo porteño.Ahora Huracán, se medirá en la próxima fase ante Lanús.

Lo más trascendente de la etapa inicial fueron las tarjetas amarillas recibidas a los 35 y 37 minutos respectivamente por Francis Mac Allister y Leonardo Sequiera. Ya a esa altura los de Córdoba tenían dos amonestados, el otro había sido Stéfano Moreyra. Lo mismo pasó con el Globo y Fabio Pereyra. Esas amonestaciones dieron cuenta de un  partido friccionado.

A todo eso se le sumaron las dos chances que tuvo Alanis  para Huracán. Primero al palo y luego un débil remate ante un Roffo descolocado, el ex-Defensa y Justicia casi logró la apertura del marcador. Ya a los 10 minutos Roffo había tenido una brillante atajada. Sequeira no lo pudo vulnerar.

En el segundo tiempo

El trámite del complemento fue algo friccionado y lo encontró a Instituto mejor parado. No obstante, no se sacaron ventajas y fueron a los penales luego de los minutos de alargue.

Formación de Instituto

Titulares: Manuel Roffo; Emanuel Beltrán- Gonzalo Requena, Fernando Alarcón y  Lucas Rodríguez- Stefano Moreyra.  Francis Mac Allister,  Gastón Lodico,  Alex Luna, Damián Puebla y Nicolás Cordero

Suplentes- (38) Joaquín Papaleo- (26) Leonel Mosevich- (32) Agustín Bravo- (2) Juan José Franco- (21) Elías Pereyra- (30) Franco Díaz- (8) Jonás Acevedo- (61) Joaquín Medina- (23) Matías Klimowicz- (25) Lorenzo Albarracín(- 63) Tomás Peralta- (77) Luca Klimowicz

Entrenador: Oldrá

Huracán :Sebastián Meza, Tomás Guidara- Fabio Pereyra, Nicolás Goitea, César Ibáñez,

Leonel Pérez, Leonardo Gil,  Leonardo Sequeira,  Matko Miljevic,  Gabriel Alanís,  Ramírez

Suplente:Nazareno Durán-  Carrizo. Santiago Moya,  Leandro Lescano,  De La Fuente, Ojeda

Milton Ríos,  Agustín Urzi, Rodrigo Cabral- Juan Francisco Bisanz- Matías Tissera- Ramón Ábila

Entrenador: Frank Kudelka

TV: TyC Sports

Árbitro: Andrés Gariano

Estadio: Marcelo Bielsa

Cómo llegaron Instituto y Huracán al duelo de la Copa Argentina

Tras algunos amistosos de preparación, Instituto arranca la segunda mitad del año con mucha ilusión de la mano de Daniel Oldrá, que solo tiene tres encuentros al mando del primer equipo. El Gato logró clasificar al conjunto cordobés a los playoffs del Apertura y en octavos cayó ante Argentinos Juniors. El delantero Matías Fonseca (viene de Racing de Uruguay) y el defensor Agustín Bravo (préstamo desde Rosario Central) son los primeros dos refuerzos para la Gloria, pero no estarán disponibles para este encuentro. “Sabemos que es un partido atípico. Vamos a jugar con un equipo de mucha jerarquía, es el último subcampeón”, sentenció Oldrá en la previa.

Por otro lado, Huracán quiere seguir en camino en uno de los objetivos que se planteó a principio de año.

El Globo viene realizando un gran trabajo hace varios meses: está en octavos de la Copa Sudamericana (aún sin rival) y viene de ser subcampeón del Apertura, tras perder la final ante Platense. El club de Parque Patricios sufrió las bajas de Marco Pellegrino (Boca) y de Walter Mazzantti (Independiente), pero sueña con el regreso de Pussetto y Romero Gamarra. Juan Bisanz llegó proveniente de Banfield y es la primera incorporación.