Continua la búsqueda de personas tras el derrumbe de un edificio en Miami
 Continua la búsqueda de personas tras el derrumbe de un edificio en Miami

Continua la búsqueda de personas tras el derrumbe de un edificio en Miami

Los bomberos trabajan sin descanso para intentar localizar con vida a 159 personas tras el colapso de un edificio de 12 pisos este jueves en Miami.

La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) aprobó la declaración de emergencia del estado de Florida tras el derrumbe. 

Entre las más de 150 personas que se encuentran en paradero desconocido tras el colapso, hay 31 latinoamericanos. Son de los siguientes países:

  • Paraguay: 6 desaparecidos
  • Colombia: 6 desaparecidos
  • Venezuela: 6 desaparecidos
  • Argentina: 9 desaparecidos
  • Uruguay: 3 desaparecidos
  • Chile: 1 desaparecido

La alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, aseguró en una rueda de prensa este sábado que los bomberos continúan lidiando con un incendio bajo los escombros del edificio derrumbado en el área de Miami. La funcionaria detalló que el humo ya «se ha esparcido» sobre los escombros y que los equipos de rescate han creado una trinchera para tratar de aislar el fuego y seguir buscando víctimas.

Florida Ron DeSantis el sábado por la mañana sobre la situación tras el colapso del edificio en Miami. “Es un momento muy muy difícil”, dijo. “Te despiertas por la mañana esperando que se rescaten a más y más personas, y ves que las noticias no son como las esperamos”, agregó.

Un informe de campo estructural completado casi tres años antes del colapso del complejo de condominios Champlain Towers sur en Miami planteó preocupaciones sobre el daño estructural a la losa de concreto debajo de la plataforma de la piscina y el agrietamiento y desconchado ubicado en el estacionamiento. El desconchado es un término que se usa para describir áreas de concreto que se han agrietado o desmoronado.