Confesiones de una madre: Cuti "Súper pirata"

Confesiones de una madre: Cuti "Súper pirata"

 

Champions League

Confesión de la mamá de Cuti Romero sobre su hijo

El presente que tiene el áspero defensor (y a la vez virtuoso) del seleccionado argentino, lo tiene en los campeones del mundo y en Reino Unido, como un paladín de la defensa. Rosa, su madre, no pudo ocultar la emoción al recordar los inicios en Belgrano del central bicampeón de América. Además, confesó que su “sueño de toda la vida es volver a Córdoba”.

Además de ser campeón del mundo y bicampeón de América con la Selección Argentina, Cristian Romero, es un pirata desde siempre. El defensor central forjó su fútbol y temperamento en las Inferiores de Belgrano y se fue muy joven a Europa. Si bien actualmente es uno de los pilares de Tottenham, sabe que pegará la vuelta más temprano que tarde.

Así lo confirmó su madre Rosa, a quien vio días atrás en su visita al país para medirse contra Bolivia (6-0) en el Monumental por las Eliminatorias Sudamericanas: “El sueño de toda su vida es triunfar en Belgrano, que hoy sigue siendo su amor".

Tan solo 16 partidos disputó el joven zaguero cordobés con la camiseta celeste entre 2016 y 2018. Su descollante nivel lo catapultó a Genoa y luego a Atalanta, su último destino antes de recalar en los Spurs y ser un caudillo de la Premier League. Cada vez que puede, Cuti visita Barrio Alberdi y se lleva la mano al ojo, como un pirata más. "Es una cuota pendiente y seguro lo va a hacer", aseguró su mamá en Radio Sucesos.

Después de asegurar que Lionel Messi es “el ídolo de la infancia” de su hijo, sacó a relucir su lado más humano y generoso y no pudo ocultar la emoción: "Cuando ganó su primer sueldo, en Italia, se acercaba la fecha de mi cumpleaños, y me pidió que fuera a ver algunas propiedades. Me gustó un dúplex muy lindo en la zona sur y creí que era para él, pero me lo regaló a mí".

Hoy River con Mineiro

Al partido de hoy, revancha entre el ganador del choque de ida por escándalo, Mineiro de Brasil; River tratará de torcer la complicada historia reciente. Como uno de los antecedentes argentinos, se recuerda la epopeya de aquél Central que contaba con Bonano, Lusenhoff, el Chapulín Cardetti y Polillita Da Silva, que había dado vuelta una derrota de 4-0 con el mismo rival de hoy. En Rosario, en esa oportunidad lo habían dado vuelta con un mismo 4 a 0 y luego vencieron en los penales. Aunque el equipo de esta noche que viene de tierras brasileñas es ostensiblemente más fuerte, más potente que ese que perdió en Rosario, no pudiendo alcanzar la Conmebol Sudamericana que quedó en manos del equipo, del representante argentino.

Ahora bien, por ese segundo torneo, mañana Lanús luego de su empate en Brasil con Cruzeiro en un tanto, tratará de ser finalista. En el camino había quedado Boca derrotado por los brasileños en los penales. Y el jueves, Racing, luego del 2-2 en su partido con Corinthians, intentará revertir la historia de los últimos tiempos, en Avellaneda.