Con un bingo para mujeres, este domingo Vigo y García Aresca cerraron la campaña electoral en San Francisco

Con un bingo para mujeres, este domingo Vigo y García Aresca cerraron la campaña electoral en San Francisco

Por Franco Droetta. Corresponsalía San Francisco.

En las instalaciones de Bomberos Voluntarios de San Francisco, este domingo se celebró un té bingo para mujeres con la presencia del Intendente Ignacio García Aresca y la candidata a Senadora Nacional por el partido oficialista Hacemos Por Córdoba, Alejandra Vigo. En el evento, el funcionario local y la candidata cerraron la campaña electoral en la ciudad del este cordobés para las elecciones que se realizarán el próximo 14 de noviembre.

En la convocatoria, que estuvo colmada de gente disfrutando la tarde del domingo, los candidatos del frente oficialista dieron varias declaraciones en relación a los hechos sucedidos en las últimas semanas, como el discurso del Presidente Alberto Fernández sobre la postura y la realidad de la provincia de Córdoba, a la que piensa como un “territorio hostil” que hay que “integrar” al resto del país.

“Me parecen lamentable los dichos del presidente. Es evidente que sigue siendo un país unitario, donde evidentemente se gobierna a nuestras espaldas. Sería bueno que el presidente recuerde lo que dio Córdoba. Esto nos reafirma lo que nosotros venimos diciendo”, sostuvo la candidata y actual esposa del Gobernador Juan Schiaretti.

Además, Vigo pidió a los cordobeses y cordobesas que los acompañen. “Hay una necesidad y una representación distinta que no sean los dos extremos de la grieta. Me entristece ver que muchos sectores políticos de Córdoba no entiendan cuál es la prioridad para cualquier diputado o senador, nosotros no entendemos la política de otra forma, la construcción es a partir del compromiso con la provincia. Hemos instalado lograr ese eje, por eso nadie puede dejar de hablar”, expresó.

Y por último, la candidata reafirmó el discurso que mostró durante toda la campaña: argumentos que se ubican fuera del eje oficialismo y oposición a nivel nacional (Frente de Todos y Juntos por el Cambio) y la denuncia enfática de las desigualdades existentes entre las distintas provincias y la Capital Federal: “Nosotros queremos ser el equilibrio de este gran desequilibrio, porque es la única manera de que se empiece a mirar más allá de quién sea el presidente o a quién se elija”, manifestó.