Un programa de provincia capacitará en salud mental al corredor

Un programa de provincia capacitará en salud mental al corredor

Se trata de la Red de Servicios y Cuidados en Salud Mental y Adicciones, cuyo lanzamiento tuvo lugar en la ciudad de Córdoba. El intendente de Agua de Oro, Miguel Aguirre, informó que permitirá la formación del personal de salud a través de expertos de la provincia. Además, dió detalles de la situación entre los usuarios de la localidad y de la incorporación de una psiquiatra junto a otros municipios. 


El gobierno provincial junto al municipio de Córdoba presentó el Manual para la integración de la Red de Servicios y Cuidados en Salud Mental y Adicciones. El objetivo de esta herramienta es proporcionar una intervención eficiente entre los tres niveles del Estado, las instituciones del subsector privado y las organizaciones de la sociedad civil y comunitarias. 

Durante esta presentación, en la que también estuvieron presentes intendentes de Sierras Chicas, se informó que esta red se expandirá también a otras ciudades del interior. El intendente de Agua de Oro, explicó a Código CBA que principalmente este programa permitirá capacitar al personal de salud. “Nos da la oportunidad de que nos manden profesionales para dar charlas, que es lo más importante”, detalló. Aunque aún no se tiene conocimiento de las capacitaciones que se brindarán desde provincia, el intendente resaltó que llegarán pronto. Asimismo, explicó que la idea es que se trabaje en conjunto al corredor, continuando de esta forma el diálogo fluido que hay entre los municipios. 

Respecto a la situación de salud mental en Agua de Oro, Aguirre detalló que actualmente cuentan con dos psicólogas que trabajan en el Dispensario Municipal y en la posta; atendiendo todo tipo de situaciones, que en este contexto de crisis han aumentado y han puesto en riesgo la salud mental de los habitantes. Algunas de las problemáticas que más llegan a los espacios de salud, tienen que ver con discusiones de pareja y problemas familiares, informó. En lo que refiere a problemas de adicciones, el intendente destacó que afortunadamente son muy pocos. Además, adelantó que en conjunto con Salsipuedes, El Manzano y el Cerro Azul, tendrán una psiquiatra que atenderá un día en cada localidad. 

Más allá de las capacitaciones que se pueden brindar por ejemplo a las psicólogas, el intendente resaltó la importancia de que estas formaciones se brinden a todos los empleados en general. “Hay tantas formas de detectar un problema de salud mental que no hay que esperar a que sea atendido por una psicóloga para acompañarlo; desde un médico, el Director de Salud o de la persona administrativa atendiendo, todos ellos van viendo la situación de cada paciente que se acerca”, explicó. 

Respecto al resto de servicios de salud que se brindan en los espacios municipales, Aguirre resaltó que continúan siendo gratuitos. “La situación económica es difícil tanto para los municipios como para toda la población, y no tener el acceso a la salud pública y gratuita creo que es algo muy grave”, expresó.