Un megáfono para concientizar

Un megáfono para concientizar

En la ciudad de Rio Tercero, se ha tomado una medida particular para concientizar a la población a cómo circular en tiempos de pandemia. El personal municipal en sus recorridas utilizan un megáfono para darles a conocer a las personas que no llevan el barbijo puesto, sobre la importancia y la obligación de utilizarlo.Debido al aumento abrupto de casos de Covid-19 en los últimos días en la localidad, se decidió adoptar esta modalidad la cual fue anticipada por el intendente Marcos Ferrer durante la conferencia de prensa brindada el martes pasado, momento en que  había señalado que se adoptarían medidas, especialmente apelando a la "conciencia social".

El primer mandatario riotercerense había indicado que se visualizaba al salir a la calle una relajación  en la prevención ya que se podía observar a ciudadanos  circulando sin el barbijo colocado, por ejemplo, algo que es obligatorio. Entre otras acciones, además anunció la restricción en la actividad nocturna, con el cierre de "boliches", se anunciaba que habría un mayor control en la vía pública y comercios.

Ferrer subrayó que el origen del aumento  de Covid-19 en la ciudad tienen que ver con el hecho de no apelar a las medidas preventivas como ser el no  uso de barbijos o cubre bocas y nariz,  la falta de distanciamiento y las reuniones sociales sin cumplir con los protocolos, entre otras distensiones de las medidas preventivas para evitar los contagios.

Según se informó Tercer Rio Noticias, personal municipal caminando y también en vehículos, recorren la ciudad con un megáfono. Si se observa a alguien circulando sin el barbijo, se le recuerda que debe utilizarlo. Ante la consulta de este medio, se indicó que en la mayoría de los casos, esto no ha generado mayores reclamos. 

Desde Defensa Civil Municipal afirmaron que "la mayoría de las personas acompañan estas acciones, que son para proteger a toda la sociedad; puede que algunos se molesten, pero se lo colocan cuando se les informa".Además, recordaron  que Rio Tercero  fue la primera ciudad en imponer la obligatoriedad del cubre boca y nariz en el país. 

También se están recorriendo los comercios controlando que en el interior no haya personas sin dicha protección, y que se cumpla el factor de ocupación en los diferentes locales. En las últimas semanas Río Tercero ha mostrado una curva en ascenso de los contagios del virus Sars Cov 2, incrementándose el lunes, martes y miércoles.

El lunes y martes fueron 38 los contagios confirmados en cada jornada, y el miércoles se registraron 39 resultados de hisopados positivos para Covid-19. Desde principios de noviembre, cuando se estaba saliendo del denominado "pico de la pandemia", no se notificaba un número elevado diario de contagios como el de los últimos días.

 

Fuente y foto: Tercer Rio Noticias