
Un campeón desdibujado y descendido, encendió el cielo de Paraná
Talleres pateó más al arco, pegó menos que Patronato, pero igual perdió la final
Por Rubén O. Scollo
Las estadísticas muchas veces no coinciden con los resultados. En este caso, Patronato de Paraná, el equipo entrerriano ya descendido y que se consagró el pasado fin de semana Campeón de la Copa Argentina, tuvo mucha efectividad, juego brusco y algo de suerte. En el caso del subcampeón Talleres, los de Barrio Jardín, efectuaron 22 disparos de los cuales 8 fueron al arco. Los ganadores del torneo hicieron 9 y sólo dos impactaron en la valla contraria; uno de ellos, fue el gol con el que derrotaron al equipo cordobés. Y los de la Docta tuvieron un amonestado contra 7 del “Patrón”.
Ya el equipo ganador del certamen había cometido en los dos partidos anteriores (cuartos de final ante River y la semifinal ante el campeón de la Liga Boca Juniors) el triple de faltas groseras en dos encuentros que sellaron recién, en la vía de los doce pasos.
Este domingo el planteo de “El Colorado” Facundo Sava fue conservador, apostando al contragolpe. Aunque pese al dominio de Talleres, los de la Docta no supieron definir jugadas claves. Un campeón que se metió en la Copa Libertadores, a pesar de estar descendido (hecho que ya había ocurrido con Tigre). La realidad marca que el fútbol local, debido al diagrama plasmado desde la AFA, carece de una buena organización y presenta puntos grises en cuanto a los promedios del descenso. Este último punto, será el que posiblemente revean luego del mundial de Qatar.