
Surtido de fútbol: Los 3 de Córdoba en la Tabla Anual
Mientras se divulgaron distintos rumores sobre una posible resolución de Conmebol, se aguardan novedades en las próximas horas.
Después de lo que fueron los escalofriantes incidentes que se desarrollaron en las tribunas y alrededores del Estadio Libertadores de América – Ricardo Enrique Bochini entre las parcialidades de Independiente y Universidad de Chile mientras estaban en disputa los octavos de final de la Copa Sudamericana, ahora la Conmebol debe tomar una decisión para determinar quién clasifica.
Al momento en el que se suspendió el partido, el conjunto trasandino estaba ganando 2-1 en el global y virtualmente clasificando a la siguiente instancia, mientras que los de Avellaneda quedaban eliminados de la competición. Sin embargo, en ningún momento se pudo reanudar el compromiso y el ente regulador del fútbol sudamericano está próximo a comunicar el fallo.
Debido al resultado parcial a la hora de los hechos y sumado a distintas cuestiones sobre los hechos de violencia que transcurrieron en las tribunas, los rumores indican que U. de Chile avanza de ronda e Independiente es descalificado. Pero esto no es cierto, todavía no se sabe cuál es la resolución final sobre los brutales acontecimientos que se dieron aquella recordada noche.
Lo cierto es que, según pudo saber Bolavip, todavía la Conmebol no se expidió al respecto y además este martes los dirigentes de ambos clubes viajan a presenciar una audiencia. De esta manera, se puede asegurar que hasta el momento las versiones que circulan son falsas y debe aguardarse el comunicado formal que publicará el ente regulador a través de sus redes sociales.
Cabe destacar que mientras tanto, Alianza Lima es el elenco que está en los cuartos de final de la Copa Sudamericana y espera atentamente la decisión para enterarse así cuál será su rival en dicha fase. Incluso se barajó la posibilidad de que clasifique automáticamente a semifinales si ambas instituciones son descalificadas de la mencionada competencia continental.
Cuándo se juegan los cuartos de final de la Copa Sudamericana
Una vez que se informe el fallo final de Conmebol, se desarrollarán los cuartos de final de la Copa Sudamericana los días jueves 18 y 25 de septiembre. El compromiso por el primero de los partidos se disputará en el Estadio Matute ubicado en Lima, Perú, mientras que la revancha tendrá como sede el recinto de Independiente o Universidad de Chile, según quién avance de ronda.
Tabla anual: cómo está la clasificación a la Copa Libertadores 2026 tras la Fecha 7°
Primera División
River y Boca en Libertadores y un desempate por no descender: así está la tabla anual
Doce equipos argentinos buscan su lugar en las competencias internacionales en 2026. Platense, el único con un lugar asegurado.
El FÚTBOL ARGENTINO transita la última parte de su temporada y con ella se definirán los doce equipos clasificados a las copas internacionales 2026 y uno de los descensos a través de la tabla anual.Platense, campeón del Apertura, es el único hasta el momento que tiene su lugar asegurado a la Copa Libertadores del próximo año.
El ganador del Clausura, quien conquiste la Copa Argentina y los tres mejores posicionados en la tabla anual, se sumarán al Calamar en el máximo certamen a nivel continental. Mientras que del cuarto al noveno ubicado en la acumulada accederán a la Copa Sudamericana.
En el caso de que alguno de los campeones se sitúe entre las primeras colocaciones de la anual, se liberará un cupo. Lo mismo ocurrirá si algún club argentino se corona internacionalmente en 2025.La clasificación se cerrará con la culminación de la etapa regular del torneo. Es decir, previo al inicio de los playoffs.
En este momento, River y Boca se están clasificando a la fase de grupos de la Libertadores 2026 y Rosario Central, a la fase previa a través de la tabla anual. Argentinos, Barracas, San Lorenzo, Huracán, Riestra y Tigre jugarían la Sudamericana 2026 por la misma vía.
En cuanto a la batalla por mantener la categoría, Talleres y Aldosivi deberían disputar un partido desempate para determinar quién desciende por la acumulada debido a la igualdad de puntos entre sí y a que San Martín de San Juan caería a la Primera Nacional por los promedios.
POSICIÓN DE LOS 3 DE CÓRDOBA
La tabla anual del fútbol argentino de Primera División
1- River 46 puntos (+22)
2- Boca 45 puntos (+19)
3- Rosario Central 45 puntos (+16)
4- Argentinos 41 puntos (+16)
5- Barracas 40 puntos (+5)
6- San Lorenzo 39 puntos (+6)
7- Huracán 38 puntos (+6)
8- Tigre 35 puntos (+5)
9- Independiente Rivadavia 35 puntos (+2)
10- Deportivo Riestra 34 puntos (+9)
11- Estudiantes 33 puntos (-1)
12- Independiente 32 puntos (+8)
13- Racing 32 puntos (+5)
14- Central Córdoba 31 puntos (+5)
15- Lanús 30 puntos (+1)
16- Platense 29 puntos (+1)
17- Defensa y Justicia 28 puntos (-2)
18- Vélez 28 puntos (-9)
19- Atlético Tucumán 25 puntos (-1)
20- Newell´s 25 puntos (-5)
21- Belgrano 25 puntos (-10)
22- Banfield 24 puntos (-7)
23- Instituto 24 puntos (-12)
24- Unión 23 puntos (-2)
25- Gimnasia 23 puntos (-10)
26- Sarmiento 21 puntos (-12)
27- Godoy Cruz 20 puntos (-15)
28- Talleres 18 puntos (-8)
29- Aldosivi 18 puntos (-17)
30- San Martín de San Juan 17 puntos (-15)