
Múltiples actividades por el mes de la mujer en Rio Ceballos
Durante todo el mes de marzo,en la ciudad de Rio Ceballos se realizarán eventos vinculados a la mujer y las feminidades en el Centro Comercial, Industrial y Turístico . Al respecto, desde la organización indicaron que “la institución propone concebir al mes de marzo como mes de la mujer ya que el día 8 del mismo es reconocido internacionalmente el día de la mujer en la lucha por igualdad y ampliación de derechos”.
A partir de esta premisa, planifican una serie de actividades abordadas interinstitucionalmente, que van desde exposiciones de empresarias y emprendedoras, espectáculos culturales, conferencias, hasta talleres de concientización de violencia de género e intrafamiliar.
La primera actividad será una feria denominada ExpoFem, la cual se llevará a cabo el próximo 6 de marzo, en el salón del Centro Comercial Industrial y Turístico ( ubicado en Av. San Martín 4.431) de 16:30 a 22:00 horas.El objetivo de la misma será brindar “una oportunidad a mujeres emprendedoras y empresarias de Río Ceballos y toda la provincia de Córdoba”.
En referencia a este evento, los organizadores subrayaron que aquellas personas que anhelen pasar por la feria se encontrarán con marcas y productos de los rubros de indumentaria, gastronomía, decoración, cerámica, entre otros. Durante toda la jornada, también podrán acceder a una serie de talleres abiertos y gratuitos para todo público, como por ejemplo, clases de zumba y yoga y demostraciones de empresas con distintos productos.
Además, colocarán un Punto Mujer, dependiente del Ministerio de la Mujer de la Provincia que funcionará como un espacio de acompañamiento, contención y orientación ante agresiones sexuales, acoso y otras situaciones de violencias hacia mujeres.
En relación a los motivos de esta propuesta, señalaron que surgió desde la sala de mujeres empresarias del Centro Comercial Industrial y Turístico "que cada año tiene encomendado llevar a cabo los eventos inherentes a la mujer sobre todo los referidos al área comercial”.
“La idea es que tengan la oportunidad de dar a conocer su producto o marca en un espacio que busca trascender en el tiempo. Además, busca contribuir a la reactivación económica y productiva que anhelamos luego de la crisis en materia comercial y productiva generada por la pandemia de COVID-19”, agregaron.
Cabe destacar también que se realizarán sorteos, cuyos premios serán cenas y meriendas en el polo gastronómico local, “pensando con esto generar circulación de clientes y fortalecer el sector comercial y la productividad de los comercios donantes”.
Otros eventos programados
Por otra parte, para el día sábado 13 a las 20 horas se realizará un espectáculo cultural vinculado a las mujeres y la literatura, llamado "Voces de mujer en la historia poética cordobesa". Se trata de un espectáculo literario coordinado por Susana Lobo Mayorga y Lucía Gris, que recorre los escritos de grandes poetas locales desde 1918 (reforma universitaria) a la actualidad y será acompañado con un show acústico de violonchelo y guitarra por parte del Dúo Sablier.
Para el sábado 27 de marzo a las 19 horas se desarrollará “Mujeres en acción” historias que inspiran, la cual consiste en conferencias de mujeres que a través de sus experiencias de vida inspiran y enorgullecen. Precisamente, se trata de un ciclo de charlas cortas de la mano de mujeres de distintos ámbitos de la sociedad civil que, con sus historias y experiencias de vida, inspiran a otros.Para ello. han invitado a seis mujeres de ámbitos como lo empresarial, lo institucional, del ámbito educativo, de lo cultural, de las ciencias y de las fuerzas de seguridad para que cuenten en primera persona esas experiencias de vida que ayuda a abrir caminos.
Además, habrá una jornada de humor que estará a cargo de Ale Orlando el día 20 de marzo a las 21:00 horas y otra de música denominada “Río Ceballos al compás del tango” programda para el viernes 12 de marzo.
Por último, de manera mancomunada con el gobierno municipal y provincial se acercarán charlas-talleres sobre herramientas y programas dirigido a mujeres como lo es el programa “Cordoba con ellas” que abarca temas como: Mujer y Salud, Mujer y Familia, Mujer y Trabajo, y, Mujer y Educación.
Programas de Punto Mujer de asistencia y abordaje a las víctimas de violencia de género, y programas que capacitan y brindan herramientas a mujeres emprendedoras como “Tecno/Fem”. Muestras de fotos, intervenciones artísticas, entre otras actividades.
Fuente:El Milenio