Saldán realizará una prueba piloto de recolección diferenciada

Saldán realizará una prueba piloto de recolección diferenciada

Será en el marco del mes del ambiente, en el que desde el municipio proponen una serie de actividades enfocadas en la sostenibilidad y la gestión de residuos, con el objetivo de promover prácticas más responsables y ecológicas en la comunidad. Además, se realizarán propuestas recreativas como caminatas y ferias, y talleres diversos para la comunidad. 

 

Uno de los programas más destacados es el proyecto SALSA (Saldan Limpia y Sana), cuyo objetivo es reducir los residuos domiciliarios y, por ende, los residuos municipales. Su director de Ambiente, Jordan Medeot, adelantó que en el marco de ese programa, este mes se llevará a cabo una experiencia piloto en un barrio, donde se implementará la recolección diferenciada de residuos secos y orgánicos. 

Esta prueba incorporará un día a la semana de recolección diferenciada, que incluye la separación de escombros, chatarra y ramas, buscando establecer de esta manera una cultura de reciclaje más efectiva y eficiente. Si los resultados son positivos, la intención es expandir la recolección diferenciada a otros barrios de la localidad, comentó Medeot.

Otro de los aspectos en los que se trabaja con la reducción de residuos, apunta a la separación de residuos de poda, para diferenciar los troncos leñosos del follaje y el pasto. Además de facilitar la recolección, también permitirá que los vecinos puedan reutilizar los troncos leñosos, especialmente en la temporada de invierno, reduciendo así el volumen y el peso de los residuos a tratar.

Políticas integrales de ambiente 

Uno de los programas modelo de la ciudad, es el de Castración Animal, que ha alcanzado entre 100 y 120 castraciones mensuales de perros y gatos, tanto machos como hembras, con especial prioridad en animales preñados, informó el funcionario. Este servicio es gratuito y está disponible para toda la comunidad.

Luego, en el marco de Planta Acción, el municipio inaugurará un nuevo vivero y una huerta agroecológica el 25 de junio, en colaboración con la Feria de Artesanos y Trabajadores Independientes. Este programa se centra en la germinación y creación de plantas, así como en la plantación y poda, promoviendo prácticas de jardinería sostenible y autoabastecimiento de plantas. 

Siguiendo esa línea de trabajo, el Programa Huerta Saldan continúa con la entrega de semillas y talleres para aquellos interesados en desarrollar sus propias huertas, en colaboración con el Ministerio de Bioagroindustria de la provincia y el INTA.

En lo que refiere al cuidado del arroyo, otra iniciativa de hace años y que se buscará reactivar, es el Paseo del Mapa, un proyecto destinado a la gestión y saneamiento de la ribera del arroyo, que son aproximadamente 4,5 km (los que corresponden a Saldán). Aunque prevén realizar limpiezas para septiembre, este mes se realizarán caminatas educativas con la escuela primaria local, comentó Medeot.

Para realizar un cierre de las actividades del mes, el 29 de junio se celebrará la Feria del Reciclado, que incluirá una jornada de recolección de residuos informáticos, una radio abierta, música en vivo y diversos stands institucionales. 

Conocé el cronograma completo de actividades: 

-Proyecto Salsa (Saldán Limpia y Sana): separación de residuos y poda saludable. Charla informativa para San Remo. Jueves 6 de junio.

-Caminata ecoturística diurna y actividad fotográfica: Reserva Saldán Inchín. Domingo 9 de junio, 15 hs.

-Caminata con la escuela Nogal Histórico al Arroyo Saldán. Martes 11, turno mañana. Miércoles 12, turno tarde. 

-Campaña de vacunación antirrábica y registro de perros potencialmente peligrosos. Sábado 15 de junio, 10 a 13 hs; Polideportivo Centro y barrio Minetti. 

-Alimentación económica, saludable y sostenible. Masterclass de cocina y panificación saludable. Disertante: Viviana Mansilla. Sábado 22 de junio, 15 hs; Casa de la Cultura.

-Caminata eco turística nocturna de la luna llena. Viernes 21 de junio; 21 hs, Reserva Saldán Inchín.

-Proyecto Salsa: recolección domiciliaria de residuos secos. Sábado 22 junio, 12 a 13 hs, barrio San Remo. 

-Inauguración del vivero municipal y huerta agroecológica. Martes 25 de junio, 11 hs, Vivero Municipal. 

-Proyecto salsa: feria del reciclaje. Sábado 29 de junio, 13 a 17 hs, Parque de la Memoria.