Saldán festeja el día de la patria con su clásico festival del locro

Saldán festeja el día de la patria con su clásico festival del locro

Esta competencia se ha vuelto parte de la identidad de la ciudad, convocando a casi 40 instituciones y turistas de toda la región. Este año a pesar del contexto económico, desde el mediodía del 25 de mayo comenzará la clásica locreada, con el acompañamiento de artistas. De acuerdo al Director de Turismo, las porciones rondaran los $2500. 

 

Pancho Barón era un vecino que comenzó haciendo ollas de locro para las familias de la zona y año tras año iba aumentando su producción. Ante esto, un comerciante de la zona, Carlos Herrera, propuso incluir a comercios e instituciones para realizar una competencia, que desde hace 20 años lleva el nombre de Pancho Barón. 

Este año, en su vigésimo aniversario, la clásica competencia estará conformada por 37 instituciones de Saldan: comedores, merenderos, iglesias y escuelas son algunas de ellas. Por otra parte, los comercios colaboran en la provisión de la materia prima y de insumos descartables. El director de Turismo, Exe Costello, resaltó que desde el 2017 son Capital Provincial del Locro, y que cuando los turistas lleguen a la ciudad, encontrarán el predio de la Plaza Central adornado de la fiesta patria del 25 de mayo, con todos los puestos. 

Costello explicó que al comenzar con la organización de este evento, se evaluó si se iba a realizar debido al contexto económico. Afortunadamente, detalló que recibieron apoyo del gobierno provincial, del Ente Metropolitano y de los municipios, para poder llevarlo adelante. “Estamos muy contentos de poder realizarlo y que sea como lo venimos haciendo”, expresó Costello. 

En lo que refiere al diálogo con los municipios del corredor de Sierras Chicas, el funcionario aclaró que hay apoyo entre todos, tanto en eventos culturales y turísticos; además de que tienen un diálogo fluido con encuentros mensuales. “La intendente Carolina Cristori nos acompaña en este tema y me ha acompañado en varias reuniones”, detalló. 

Un locro accesible

Desde el municipio se les brinda 50 porciones a cada institución, para que ellos también puedan llevar sus ganancias. De esta manera, y según informó Costello, las porciones se venderán en $2500, un precio accesible y competitivo en la región. “Es para que las familias de 4 ó 5 puedan comer tranquilas”, detalló. 

Este evento tendrá lugar desde las 12 hs, con entrada libre y gratuita. Además, contará con la participación del Ballet Municipal de Saldán Inchin; Ballet Sentir Nativo; Juan Salguero; Orgullo Serrano; La Barriero Folklore; Cantores del Alba y sus mariachis; Campedrinos; Choko lates; La Bicho y el cierre de Marcos Bainotti. 

 

Foto portada gentileza de La Nueva Mañana.