Rambaldi a fondo: "Quiero que devuelvan a los calerenses los 1.700 millones de pesos que se robaron"

Rambaldi a fondo: "Quiero que devuelvan a los calerenses los 1.700 millones de pesos que se robaron"

El intendente de La Calera, Fernando Rambaldi, diaogó con CodigoCBA y fiel a su estilo, fue directo y va a fondo para eliminar definitivamente la corrupción de la ciudad y tratar de recuperar todo lo que le "robaron a los calerenses".   “Presentamos 15 denuncias penales contra 14 exfuncionarios. Seis ya están embargados, pero muchos siguen en cargos públicos”, afirmó.

"El tema de esta causa empieza a traccionar de vuelta cuando nosotros nos enteramos el año pasado de que existía  y ahí decidimos junto al equipo de asesoría letrada constituirnos como querellantes particulares como municipio.  ¿Por qué? Porque el delito de defraudación a la administración pública municipal de alguna manera nos abría las puertas dado que yo como intendente soy el administrador general del municipio y me pongo a defender los intereses de los vecinos.Nos aceptaron como querellantes particulares, sumamos pruebas, logramos que la causa empiece a traccionar de vuelta y dentro de las acciones que llevamos adelante fue la de embargarle los bienes a estos funcionarios", explicó. 

Son siete exfuncionarios, entre ellos están Gastón Morán, Gabriel da Silva, Pablo Facta, Darío Gómez. A estos cuatro nosotros les embargamos los bienes. Tres de ellos, Gastón Morán, Gabriel da Silva y Pablo Facta, sus casas en barrios cerrados. Gastón Morán en La Estanzuela, Gabriel da Silva y Pablo Facta en La Cuesta. Y a Darío Gómez,  es en Barrio Industrial.

 "Entendemos nosotros que más allá de que ellos paguen en la justicia con lo que estipule el Código Penal  sea carcelable o la pena que les imponga la justicia, yo quiero que les devuelvan la plata que les robaron a los calerenses.   Estamos hablando de 1.600 millones de pesos, 1.700 millones de pesos, 1,5 millones de dólares que se llevaron solamente en dos años, con esta acción de la generación de usinas truchas."

"También hay dos exintendentes involucrados según Rambaldi, que es María Esther (Chela) Figueroa  y Juan Aparicio Sandoval. Cada uno de ellos fue por un año intendente interino de la ciudad y en el periodo de ellos es cuando se produce todo esto que nosotros entendemos que es una asociación ilícita para defraudar al estado municipal y robarle la plata de los vecinos para llevársela entre ellos".

 ¿Por qué a Juan Aparísio  Sandoval y a La chela Figueroa no le han embargado nada? Porque no le hemos encontrado nada. Aunque no lo creas, no le hemos encontrado nada.¿Por qué? Porque efectivamente esta gente, lo que hace, como saben que están cometiendo un ilícito, es desde temprano la clásica maniobra  de no poner nada a su nombre. Estamos investigando ahora familiares y posibles testaferros a donde desviaron el dinero que se robaron. En el caso de Juana Parísio Sandoval, por ejemplo, hemos encontrado que es ñoqui en la Legislatura, porque esto las hacen todas, no solamente roban, estafan, sino que las hacen a todas.Por eso varios de ellos están nombrados en muchas denuncias penales que hemos presentado. El caso de Da Silva es increíble. Tiene más de 12 denuncias penales, Gabriel Da Silva.Encontramos que es ñoqui en la Legislatura, así que vamos a avanzar para embargarle ese sueldo que está cobrando y denunciarlo, por supuesto".

"El otro que es  ñoqui es Gastón Morán. Gastón Morán, que es concejal de la ciudad, trabaja en el Concejo Deliberante de Capital y es uno de los doce directores.Debe estar cobrando dos o tres millones de pesos por mes sin trabajar allá porque no está trabajando. Es ñoqui en el Concejo Deliberante a la vez que es concejal acá. Si bien ha renunciado el sueldo acá local, porque si no ya sería una incompatibilidad administrativa, inmediatamente queda afuera, lo ha hecho obviamente porque el sueldo en este puesto, que no hace nada en capital, es mucho más jugoso que el que cobra como concejal en la ciudad de la Calera.

Vamos de poco buscando a dónde han llevado la plata, a dónde la han puesto. La plata está, está claro, Gastón Morán, por ejemplo, cambió hace pocos meses, se compró una chata 0 kilómetro, pagada en efectivo.

La Calera: "De la Capital nacional de la corrupción a la ficha limpia"

"Otro tema importante es sobre la ficha limpia que el municipio de La Calera que me consultaste, efectivamente nos estamos llevando adelante una serie de medidas para transformar lo que fue la capital nacional de la corrupción con el rufeilismo, en un municipio transparente y en donde la gestión es ordenada. La aprobación de ficha limpia cuando ni siquiera salió en nación para nosotros fundamental".

"Se hizo el lunes pasado, se logró por unanimidad, lo cual es importante y estipula que aquellas personas que tengan condena en primera instancia
para evitar el típico juego que hacen los políticos de las apelaciones infinitas hasta que proescribila causa en primera instancia los inhabilita para presentarse a cargos electos como intendente concejales, tribunal de cuentas y también los inhabilita para ocupar cargos en el ejecutivo". Esto es fundamental porque lo que suelen hacer es a los delincuentes ponerlos en cargos que después generalmente no ejercen dentro del Ejecutivo porque. los cargos del ejecutivo lo deciden intendente a dedo". 

"Por eso no queremos que entren delincuentes. Entonces tú tienes una condena en primera instancia, tampoco puede ser ni secretario de gobierno ni secretario de la hacienda. Fíjate el dato. De los siete que están por ser elevados a juicio, seis eran durante el período de Rodrigo Rufeil y también durante el período de su primo Facundo, funcionarios del ejecutivo. Gastón Morán era Secretario de Gobierno. Gabriel da Silva era Secretario de Infraestructura. Pablo Facta, Secretario de Hacienda,. Dario Gómez estaba en compras, Juan Sandoval Secretario de Gobierno en diferentes periodos".



Antes y durante y también de manera posterior a la denuncia que hoy se elevaría a juicio por defraudaciones de estado municipal por 1700 millones de pesos.. Por ahí va Ficha Limpia, que se complementa también con otras acciones que son muy importantes. Por ejemplo
somos el segundo municipio del país y el primero de Córdoba en certificar las normas anti-soborno ISO 37001 que sirve para ayudar a las organizaciones a prevenir, detectar y gestionar el soborno, promoviendo una cultura de integridad y cumplimiento legal". 

Implementar esta norma permite a las empresas (y en este caso al municipio) desarrollar un sistema de gestión antisoborno efectivo, mejorar su reputación y evitar riesgos legales y económicos. .Un solo municipio de Argentina lo tiene y La Calera es el segundo en certificarlas. Es un logro enorme.

"Lo otro que hice el primer día de mi asunción fue dar instrucciones al Tribunal de Cuentas Municipal para que tenga un reglamento  interno y empiecen a sesionar. Antes no se hacía. ¿Qué obliga a tener un reglamento interno y una sesión de los tres tribunos?
Que absolutamente todos los gastos que realizamos del ejecutivo pasen por la venia y por el control de los dos tribunos oficialistas, pero también del tribuno opositor.La idea es mostrar absoluta transparencia en las acciones de gobierno y que la gente sepa que la plata que ponen impuestos
efectivamente va donde tiene que ir y no al bolsillo de un par de avivados".