Qué debes saber para ir a vivir a Capilla del Monte? "El lugar más hermoso de la TIerra"

Qué debes saber para ir a vivir a Capilla del Monte? "El lugar más hermoso de la TIerra"

Por Miguel Altamira. Especial para CodigoCBA desde Capilla del Monte.

Bueno te cuento que si estas cansado de la ciudad ya no soportas el amontonamiento de gente el peligro de contagio por la pandemia , la locura del tránsito el bullicio y queres venirte a vivir a la sierras para cuando termine la cuarentena , te aviso que vayas preparándote vos y tu familia , interiorizando en estas técnicas de supervivencia … ? se podría decir?. Es que vivir en las sierras cordobesas es todo un tema, aquí las reglas del juego son otras . 

Por ejemplo una de las cosas que tendrás que aprender es a hacer tu propia huerta. 

Por que  todo lo que se pueda economizar  y ahorrar, le servirá para mantenerse viviendo en el pueblo ,  y como es esto? Si es que acá puedes tener todas las comodidades que quieras  peeero si contas con un respaldo económico importante, en las Sierras se trabaja casi exclusivamente del turismo ,así que cuando no hay turismo, nos dedicamos simplemente a sobrevivir , de allí que una buena huerta será de gran ayuda . 

Vas a escuchar que el agua es un bien preciado por esto pagos, si , porque a diferencia de otras regiones del mundo que llueve todo el invierno , aquí solo llueve en unos pocos días del verano por lo que solemos pasar más de 6 meses sin una gota de lluvia ,aaaa pero cuando llueve agarrate Catalina, pueden caer granizos hasta de 1,5 kg .  es más la provincia de Córdoba sostiene el récord Guiness por ello . 

Se hace indispensable que aprendas a cuidar el agua empleando técnicas de uso responsable del preciado líquido , nada de andar bañándose todos los días dos veces al día!!!, los platos se lavan con muy poca agua , y las plantas las regás, con el agua de la ducha, la cocina y el lavarropas  . Por este motivo se han hecho populares los “baños secos” artilugios que permiten hacer tus necesidades sin utilizar agua para desecharlos, esto es , se reemplaza el agua que tirariamos en el inodoro , por cal, o aserrín, y al tiempo eso mismo se usa de abono ...

Si te venís a vivir a Capilla del Monte ojito con el desmonte!!! , en algunos barrios cuando se escucha sonar una motosierra o un hacha se prende una alarma vecinal y todos los vecinos saldrán a poco menos que lincharte , bueno quizás no tanto, pero que te van a insultar de maneras inimaginables y no te van a dejar desmontar ponele la firma .

Si te venís a vivir al “ campo “ armate de paciencia!!!  porque los trámites por estos parajes, son ETERNOS!!!!, el ANSES , el PAMI, las TARJETAS ,los TELÉFONOS  el IN TER NET!!!!!! MAMA MIA !!!!    el sacar plata del cajero en plena temporada puede ser un acto de heroísmo digno de quedar  grabado en los anales de tu historia , ni que hablar si tenes que tramitar algo en la muni.. Bueno ese es otro tema …

Acordate que acá todo se recicla o se transforma en composta, por supuesto la mayoría no lo hace, pero si queres seguir en Capilla te conviene reciclar por cuestiones ecológicas y de ahorro. 

Usualmente las personas que vienen a asentarse en estas tierras lo hacen enamoradas del lugar, porque alguna vez lo hicieron de vacaciones, cuando eran niños, o por qué siempre eligen la zona para descansar en verano, cuando “TODO es color de ROSA “… pero cuando ya estas como un habitante más, te das cuenta de la dura realidad , que si bien acá “ te arreglas con poco” conseguir ese “ poco “ se hace cuesta arriba , podes ser ingeniero de la N.A.S.A.  pero si no sabes agarrar la pala, estás frito, porque en Capilla hay que saber hacer de todo, no solo Reiki o Masajes o tirar las cartas .. estas tierras pareciera que exigen sacrificio sudor y lágrimas muchas veces, por eso acordate ,lo de “vendo todo en la ciudad y me pongo un kioskito en la sierras” ya no funciona estamos llenos de kioskitos !!!

Bueno si a pesar de todo lo que te dije decidís venir igual, tenes que saber que venís al lugar más hermoso de la TIerra y que todo el sacrificio que hagas lo vale, porque el solo hecho de salir por las mañanas, con la música de los pájaros, poder mirar el Uritorco por tu ventana, o sentir el río crepitar entre las piedras, no tiene precio.