Proyectan  llevar el gas natural  a la Universidad Nacional de Río Cuarto

Proyectan llevar el gas natural a la Universidad Nacional de Río Cuarto

Recientemente, el gobernador Martín Llaryora presentó ante la rectora de la Universidad de Río Cuarto, Marisa Rovera, y los decanos de las distintas facultades, el proyecto de ampliación de la red de gas de la casa de Altos Estudios de la Capital Alterna de la Provincia, obra que beneficiará a una población de 20 mil personas entre estudiantes, docentes y no docentes.

Cabe destacar que el presupuesto de la obra supera los 214 millones de pesos y alcanza también a la residencia de estudiantes que pertenece a la universidad.

“Esta universidad es motivo de orgullo para todos los cordobeses, esta propuesta que hoy elevamos es un reconocimiento, en un momento tan difícil que vive el sistema universitario frente a la desfinanciación”, sostuvo el gobernador. “Me solidarizo y me comprometo a trabajar en conjunto para garantizar recursos necesarios”, agregó.

“Esta universidad es un símbolo del desarrollo de toda la región, por eso cuando nos reunimos con rectores empezamos a ver cómo hacer para garantizar la realización de obras importantes, como es justamente la del gas natural”, agregó.

El proyecto presentado por la Provincia debe ser analizado por las autoridades y estamentos que componen la UNRC, en caso de ser aprobado, el Estado provincial se hará cargo de las obras. “Esta universidad siempre fue un modelo a imitar, porque cuenta con sus residencias estudiantiles y eso siempre permitió estudiar a muchos chicos que no tenían recursos”, destacó el gobernador.

A su turno el intendente Juan Manuel Llamosas ponderó los excelentes resultados de la labor coordinada entre la Provincia y el municipio.

“Es una alegría ver los frutos de este trabajo en común que estamos haciendo; de esta manera las respuestas y las soluciones llegan y son mucho más rápidas”.

El director de Infraestructuras, Rubén Borello, señaló que «esta obra es parte de una política de Estado que lleva adelante la provincia de Córdoba en materia de servicio de gas natural, que comenzó con la instalación de los gasoductos troncales que posibilitaron que llegue el gas a más de 200 localidades de la provincia».

Antes de llegar a la universidad, Llaryora visitó barrio Las Ferias, donde se firmó el acuerdo para la ejecución de la infraestructura que llevará el suministro 1.250 vecinos.

Para la ejecución de esa obra se ejecutarán aproximadamente 6.830 metros de cañería y el presupuesto ronda los 400 millones de pesos.

El gobernador reafirmó el compromiso del Gobierno de la Provincia de Córdoba en sostener las inversiones en obras públicas que mejoran la calidad de vida de los riocuartenses.

En este sentido, mencionó obras icónicas ejecutadas y en ejecución, como el Parque Sur, un polo recreativo, educativo y cultural de 8 hectáreas en el predio del Viejo Hospital que fue habilitado el año pasado

Hoy tenemos la gran alegría de decirles que invertiremos más de 400 millones de pesos para que todas las familias del barrio Las Ferias tengan el gas natural al frente de su casa, como corresponde”, sostuvo Llaryora.

Además, el gobernador anunció el compromiso para que la Provincia pague la mitad del cordón cuneta que comprometió la Municipalidad de Río Cuarto para los vecinos de Las Ferias.

El presidente de la asociación vecinal de barrio Las Ferias Mauricio Batiol, calificó como una “muy buena noticia la llegada del gas natural al barrio», y celebró la llegada del cordón cuneta y la terminación del Parque Sur».