Ni una menos: multitudinaria marcha en Córdoba
Comenzó a las 18hs en Colón y Cañada hasta llegar a Patio Olmos. Mercedes Martínez, madre de Milagros Bottone (asesinada por su padre) encabeza una de las columnas.
En conmemoración del octavo aniversario del "primer grito" de Ni Una Menos en Argentina, este viernes se lleva a cabo una marcha en el centro de Córdoba.
Encabezada por la Asamblea Ni Una Menos Córdoba, la manifestación reúne una multitud de manifestantes bajo el lema: “Paren de matarnos, ni una menos”. En esta oportunidad resaltan tres consignas claras: reclamar contra la violencia patriarcal, mejorar las condiciones económicas para las mujeres y consolidar una perspectiva de género en la Justicia.
“Exigir ni una menos supone la profundización en las políticas de género, porque con el botón antipánico sólo no alcanzó. Las políticas deben ser integrales, con medidas que supongan acompañamiento a las víctimas, prevención y promoción de otro tipo de vínculos más sanos”, comentó Mariana Palermo, integrante del Colectivo Ni Una Menos.
Cabe destacar que esta es la primera vez en dos años que habrá una sola marcha. Las distintas organizaciones se convocaron detrás de objetivos comunes, protagonizando una única movilización.
Los femicidios recientes de Milagros Bottone la joven estudiante de Derecho en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) y preceptora del Colegio Nacional de Monserrat que fue asesinada por su padre, Ricardo Bottone, en Alta Córdoba; y Evelia Zárate están presentes en las proclamas. También están presentes estudiantes de la Facultad de Comunicación, compañeros de Nair, una joven que estudiaba en Córdoba y fue asesinada por su novio en Salta.
Por su parte, grupos trans se plegaron a la movilización con reclamos particulares: que se esclarezcan casos de desapariciones y que se avance en la aplicación de cupos laborales.
Emocionante: Ni Una Menos desplegó una bandera de 8 metros, con los nombres de las víctimas de femicidio desde 2015 hasta hoy en Córdoba.
_(800_x_800_px).jpg)







