
Mejorarán los caminos rurales de tres colonias del noroeste de la Provincia
Esta mañana, se abrieron los sobres para la evaluación de las propuestas de la obra de mejoramiento sobre un trazado de 25,3 kilómetros de la Red Terciaria caminos T344-8, T346-12 y T396-7, los cuales comunican a Dos Hermanos, Maunier y 10 de Julio (colonias del departamento San Justo), con la Ruta provincial N°1.
Esta inversión, se da en el marco del programa Provincial de Mejoramiento de Caminos Rurales que ejecuta el Ministerio de Agricultura y Ganadería, y beneficiará de manera directa a más de 450 productores agropecuarios, y unas 36.000 hectáreas.
Se trata de una zona en la cual la principal actividad agropecuaria es la producción láctea, cuenta con 120 tambos y una producción diaria de 250.000 litros de leche, que movilizan diariamente a más de 50 camiones para retirar la producción. Además, habitan alrededor de 400 familiasen la región y, sobre estas vías, se encuentran 6 establecimientos educativos de distintos niveles.
Con un presupuesto inicial estimado de $298.378.024, a la convocatoria respondieron dos empresas y en los próximos días se conocerá cuál será la encargada de llevar a cabo este nuevo proyecto.
Esta iniciativa, de la que también forma parte la Dirección Provincial de Vialidad con la aprobación técnica de las obras, se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba.
En la apertura estuvieron presentes el ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso; el subsecretario de Infraestructura Agropecuaria, Franco Mugnaini y por la Mesa de Enlace participó Agustín Pizzichini, presidente del Consorcio Caminero Único.
Al momento de concluir la apertura de sobre, el ministro Busso destacó: "Este proyecto es muy relevante ya que conecta una importante zona de la principal cuenca lechera que tiene el país. Este es el objetivo del programa de Mejoramiento de Caminos Rurales: no solo hacer más eficiente la conectividad, sino también potenciar los aspectos productivos de cada región".
Este programa de mejoramiento se ejecuta por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería, con el trabajo de la Subsecretaría de Infraestructura Agropecuaria; de la Dirección Provincial de Vialidad, con la aprobación técnica de las obras; y se ejecuta a través del Consorcio Caminero Único, ente cuya presidencia está a cargo de un representante del ruralismo y dos vocales, uno por la cartera productiva y el otro por la de Obras Públicas. Esto es una muestra de la articulación público-privada que impulsa el Gobierno de Córdoba.
Esta iniciativa está basada en el Sistema de Contribución por Mejoras, con lo cual la mitad del costo es asumido por los productores beneficiarios, y el otro 50% por el Estado Provincial.