Los tres de Córdoba: Los de la Docta con recuerdos uruguayos y presente brasileño
Los tres de Córdoba: Los de la Docta con recuerdos uruguayos y presente brasileño
Los tres de Córdoba: Los de la Docta con recuerdos uruguayos y presente brasileño

Los tres de Córdoba: Los de la Docta con recuerdos uruguayos y presente brasileño

TALLERES

El mensaje que un equipo neerlandés le dedicó a Talleres por la incorporación de un defensor brasileño.El Fortuna Sittard le dedicó un video al club cordobés tras la llegada de Rodrigo Guth, un zaguero de 24 años, a la T.

A poco de que Talleres presente de manera oficial al brasileño Rodrigo Guth, el cuarto refuerzo del club durante este mercado de pases, el Fortuna Sittard, club de Países Bajos del cual el zaguero llega procedente, le dedicó un video a los cordobeses el cual titularon "Querido Talleres, disfruten a Guth".

En este contenido publicado en redes sociales, el equipo europeo compartió algunas de las mejores jugadas del defensor de 24 años. Allí, quedó a la vista el muy buen juego aéreo de Guth y sus capacidades defensivas.

El Matador adquirió el 100% del pase del zaguero por una cifra que aún no trascendió y firmó su contrato hasta diciembre de 2028. De esta manera, Carlos Tévez contará con cuatro refuerzos de cara a esta segunda parte del año. Y es que al brasileño se le sumaron las llegadas de Mateo Cáceres, José Luis Palomino y Gabriel Báez. (INFORMACIÓN PRENSA TALLERES)

Tevez, y un cuarto refuerzo

INSTITUTO

Sobre la hora, la Reserva del conjunto cordobés perdió ante Platense y se quedó sin invicto. El Albirrojo ganaba 1-0 y se lo dieron vuelta en el cierre del partido.

Instituto perdió hoy ante Platense por 2 a 1 por la cuarta fecha del Torneo Clausura del certamen Proyección.De esta manera, el equipo que conduce Bruno Martelotto perdió su primer partido en el certamen.

La Gloria ganaba con un tanto de Lorenzo Albarracín en el primer tiempo.Pero se lo dieron vuelta en el complemento, para terminar perdiendo su primer partido en el certamen. Zunino e Ingenthron marcaron para el Calamar.

En la próxima fecha, Instituto será local de Unión de Santa Fe.

La Gloria y el Pirata tuvieron los goles del “yorugua” Lujambio

Marcó más de 100 goles en Argentina, pero el fútbol nunca le gustó y jugó solo para cumplir su sueño: “Vivir feliz en el campo”. En nuestro fútbol jugó en Belgrano, Instituto, Newell´s, Huracán de Corrientes , Banfield , Belgrano , Olimpo de Bahía Blanca, Instituto de Córdobay Atlético de Tucumán.  Sólo en los equipos cordobeses anotó 28 tantos. Cuando Carlos Bilardo era el director técnico de Boca estaba buscando un delantero que hiciera goles. El exseleccionador nacional campeón y subcampeón del mundo le preguntó a su esposa, que le respondió: “Traelo a Lujambio”. Pero finalmente no hubo acuerdo.

A Bilardo se lo recomendaron para jugar en el Xeneize

El delantero uruguayo Josemir Lujambio dejó un paso inolvidable por varios equipos argentinos. Reconoce que el deporte fue una herramienta para cumplir otros objetivos en su vida

 “Nunca tuve el sueño de ser futbolista. Lo mío fue de casualidad. Yo jugué al fútbol porque vi en el deporte un lugar donde podía cumplir mi sueño de tener campos”. A Josemir Lujambio nunca le gustó el futbol. Lo utilizó para poder cumplir su sueño de vivir en el campo. Estudió para ser Ingeniero Agrónomo, pero tuvo que abandonar la carrera porque no podía jugar y estudiar al mismo tiempo. Arrancó como arquero en las divisiones inferiores del club Champagnat de Durazno (Uruguay), donde debutó en el equipo principal de la segunda división de la ciudad. Pero a los 14 años lo pusieron como delantero y nunca más salió de ese lugar de la cancha.

En 24 años de carrera, jugó en 19 clubes, entre amateurs y profesionales. Se consagró campeón con Defensor Sporting, además de pasar por Bella Vista, Sud América (logrando el ascenso a la máxima categoría), Peñarol y Porongos de su país. También, estuvo en Sport Marítimo de Venezuela, Rayo Vallecano de España, Querétaro y Celaya de México, donde se dio el gusto de atajar en un partido.

“Era buen alumno y me hubiese gustado aprender un oficio real con un título. Más allá de que hoy en día es medio difícil de llegar a hacer algo, a no ser que sea por afuera del fútbol, pero sí, me hubiese gustado finalizar mis estudios de agronomía”, comentó el goleador.
El yorugua de su paso por la Docta