Llaryora inauguró la nueva Escuela ProA en La Falda y anunció más obras para la ciudad
El gobernador Martín Llaryora encabezó este viernes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela ProA con orientación en desarrollo de software, que cuenta con capacidad para 180 estudiantes. La obra demandó una inversión provincial superior a los 3.000 millones de pesos, incluyendo infraestructura y equipamiento tecnológico.
El moderno establecimiento se levanta sobre una superficie de 1.596 metros cuadrados, con amplios espacios destinados a aulas, talleres, laboratorios, salas de informática, arte y ciencias, además de un salón de usos múltiples.
El equipamiento informático incluye 33 computadoras de laboratorio, 5 impresoras láser monocromáticas, 2 impresoras color, 38 UPS, 7 pizarras digitales, 7 proyectores multimedia, 4 sets de parlantes, 5 PC para uso administrativo y conectividad Wi-Fi en todo el edificio.
“Uno entra a esta escuela y se sorprende, porque no es un edificio diseñado para el sistema tradicional. Van a contar con la tecnología y los espacios que tendrían que haber tenido desde el primer momento”, expresó Llaryora durante el acto. Y agregó: “Acá estamos formando emprendedores, ojalá surja un unicornio que modifique el mundo y haga la vida mejor”.
Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, destacó: “Hoy estamos cumpliendo un sueño más en Córdoba: un proyecto que toma alas para la educación de nuestra provincia”.
La directora de la institución, Josefina Gómez, calificó la jornada como “un día histórico para la comunidad educativa y para La Falda”. Mientras que el intendente Javier Dieminger agradeció la inversión provincial y valoró el acompañamiento en gestiones vinculadas al desarrollo turístico, cultural y deportivo de la ciudad.

Más fondos para obras y equipamiento
En la oportunidad, Llaryora anunció la asignación de 700 millones de pesos para infraestructura local: 400 millones destinados a la pavimentación de la Avenida Italia y otros 300 millones para obras de adoquinado y accesos a la escuela.
Además, confirmó el envío de 2 ambulancias para el traslado de pacientes, 40 millones de pesos para ampliar la Sala Cuna, 30 millones al cuartel de Bomberos Voluntarios y 5 millones para cada una de las instituciones que trabajan en la comunidad.
Durante el acto, también se entregaron escrituras definitivas a dos familias de la ciudad y 28 vecinos recibieron créditos del Banco de la Gente por un monto superior a los 9 millones de pesos.
Entrega de netbooks y equipamiento en seguridad
Como parte del Programa Tecno Presente, el gobernador entregó 345 netbooks a instituciones educativas del departamento Punilla. Esta política busca integrar la tecnología digital en las aulas a través de equipamiento, capacitación docente y acompañamiento institucional.
En materia de seguridad, la Guardia Urbana local recibió 2 camionetas, 11 chalecos y 8 armas no letales, con una inversión provincial superior a los 95 millones de pesos.
El acto contó con la presencia de ministros del gabinete provincial, legisladores y autoridades locales.