Llaryora anunció créditos a tasa cero para emprendedores cordobeses

Llaryora anunció créditos a tasa cero para emprendedores cordobeses

En un multitudinario encuentro que reunió a más de 4.000 emprendedores, el gobernador Martín Llaryora presentó una nueva línea de créditos a tasa cero por un total de 3.400 millones de pesos, destinada a impulsar proyectos productivos en toda la provincia.

El anuncio se realizó en el marco de Emprende Day, el evento anual más importante del ecosistema emprendedor cordobés, desarrollado en el Centro de Convenciones Córdoba y organizado por el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, en articulación con Córdoba Emprendedora y la Fundación Banco de Córdoba.

Impulso económico para ideas que transforman

La asistencia financiera incluye líneas de 2,8 millones y 4 millones de pesos, con un cupo inicial de 1.000 préstamos, y será gestionada por la Fundación Banco de Córdoba. Los créditos tendrán una devolución en 21 cuotas con tres meses de gracia, lo que representa una oportunidad concreta para aquellos que apuestan al crecimiento desde sus propios emprendimientos.

“El Estado debe ser un socio que apalanque ideas y financie proyectos de riesgo”, afirmó Llaryora, quien además valoró el ADN emprendedor cordobés: “Está y late siempre”.

El mandatario también hizo hincapié en la necesidad de actualizarse constantemente ante los avances tecnológicos: “Vivimos un cambio acelerado. Hay que acostumbrarse a la capacitación y a emprender constantemente”.

Un ecosistema que no deja de crecer

La ministra Laura Jure destacó el rol estratégico de los emprendedores en el desarrollo provincial: “Son un pilar clave de la economía, generan empleo, invierten y hacen crecer a Córdoba”.

“Emprender forma parte de nuestra identidad. Pero también requiere talento, esfuerzo y mucha resiliencia”, remarcó, al tiempo que señaló que el evento forma parte de una estrategia de profesionalización del sector que impulsa la creación de comunidad.

Historias que inspiran

El evento no solo ofreció líneas de crédito y oportunidades de negocio, sino también un espacio de formación y conexión. Hubo talleres, charlas, paneles especializados y espacios de networking, con foco en habilidades blandas, herramientas de gestión y triple impacto.

Entre los disertantes se destacaron Bárbara Anderson, periodista y activista por los derechos de las personas con discapacidad; y Sofía Contreras, cofundadora de Chicas en Tecnología. También participaron Lucas Recalde, de 3C Construcciones, y Verónica Ravarotto, de Hilanda Sustentable, referentes en negocios con impacto social y ambiental.

El encuentro contó con la presencia de autoridades como Paulo Cassinerio, presidente de la Fundación Banco de Córdoba, y Juan Llamosas, vicepresidente del Banco de Córdoba.

Voces emprendedoras: el valor del acompañamiento

Quienes participaron del evento coincidieron en la importancia de estas instancias. Claudia Zúñiga, del showroom Claudia Lombardi, aseguró: “Es una excelente forma de brindarnos herramientas para seguir creciendo”.

Federico Hollenberg, de WH Accessories, valoró especialmente las instancias de networking: “Permiten construir redes que enriquecen a todos”.

Para Verónica Goren, de Cascaritas Fotografía, la jornada fue clave: “Queremos salir adelante, y está buenísimo que nos den herramientas”.

Fernanda Giorgetti, de Lluvia de Algodones, destacó el carácter gratuito del programa: “Nos mantienen actualizados y nos ayudan a seguir creciendo”.

Por su parte, Jorgelina Baroni, de Cerámica JB, celebró la posibilidad de conexión con el mundo empresarial: “Hay lugares a los que no podríamos acceder por cuenta propia, y estas iniciativas nos abren puertas”.