La verdad sobre las tumbas  antiguas en Sudán
La verdad sobre las tumbas  antiguas en Sudán

La verdad sobre las tumbas antiguas en Sudán

 

A un año del descubrimiento de más de 10.000 tumbas antiguas agrupadas como una galaxia

Los científicos usaron la cosmología y encontraron que los sepulcros estaban organizados en cúmulos similares a las constelaciones del universo

 

Por Rubén O. Scollo

La ubicación de las qubbas presenta ciertas  similitudes con  las constelaciones del universo. Por ese motivo, el equipo de arqueólogos había presupuesto en el 2021 (durante la pandemia que asoló a gran parte de la humanidad) que las tumbas halladas y depositadas a lo largo de generaciones, en Sudán, presentaban gigantescos patrones que se asemejan a las galaxias.

Luego de un año de análisis, los investigadores infirieron que las tumbas estaban dispuestas en el terreno en cúmulos similares a las galaxias del universo

La qubba es un término árabe, para nombrar a toda estructura arquitectónica que tiene una base cuadrada y una cúpula semiesférica, que suele usarse en monumentos funerarios. Estas edificaciones son características del arte musulmán, aunque su empleo se trasladó a la arquitectura cristiana.

Según el estudio publicado en la revista científica Plos One, los científicos combinaron el trabajo de campo con herramientas de la cosmología y dispositivos de detección remota para escanear el terreno desde el aire.  (Fuente: “Investigaciones europeas” equipo dirigido por Filippo Brandolini)