La "supuesta" verdad sobre la momia que grita
La "supuesta" verdad sobre la momia que grita

La "supuesta" verdad sobre la momia que grita

Por Rubén Omar Scollo

 Hace un tiempo un grupo de arqueólogos investigadores  aseguraron haber resuelto el misterio de la "momia que grita", hallada hace más de 140 años. Esa momia que fue encontrada en una situación de agonía, había sido hallada hacia finales del siglo XIX junto a los restos, también momificados, de Ramsés III; sin embargo nunca se había logrado conocer su identidad. Lo que sí se deducía era una expresión de puro  dolor y extremo espanto que durante mucho tiempo produjo diferentes presunciones en grupos de arqueólogos de  distintos países. Los mismos  llevaban más de un siglo tratando de resolver el enigma de la llamada "momia que grita"; y la pregunta que comúnmente se hacían era ¿quién había sido en vida ese desafortunado hallado de una forma bastante especial e inusual?...Y también, fue motivo de investigaciones y deducciones, la forma en que esos restos quedaron embalsamados con ese gesto descarnado e inhumano.

A casi todos les  sobraban pistas y le faltaban algunas certezas. Aunque los secretos de la momia de una pequeña de hace mil novecientos años que habían sido revelados con definiciones de la más alta tecnología, a los investigadores egipcios y británicos, le ayudaron a comprender ciertos misterios vinculados a  ese hombre con la boca abierta momificado.

En los últimos años un grupo de arqueólogos egipcios, liderados por Zahi Hawass, señalaron que la momia -hallada en 1881 y técnicamente conocida desde entonces como "hombre desconocido E"- era realmente Pentaur, el hijo que conspiró en contra de su padre, el faraón Ramsés III, para quedarse con el poder y el trono de entonces.

"Extrajimos ADN de la momia de Ramsés III -descubierta en 1886- y la comparamos con la del 'hombre desconocido E', y los resultados revelaron que el primero era padre del segundo", explicó Hawass en un documento enviado hace una década  a BBC Mundo.

"Esto hace parte de una investigación que se viene desarrollando desde hace varios años llamada Proyecto de Momias Egipcias y que ha revelado no sólo la identidad, sino también las razones de su estado", aseguró el experto.

La momia comenzó a ser exhibida en el Museo Egipcio de El Cairo desde comienzos de 1995 y actualmente se encuentra en  el Museo Moesgaard. No obstante, la "momia que grita", preserva  secretos  similares a los  de esa niña revelados por la tecnología; en esta etapa donde la computación ha contribuido a descifrar varios enigmas

Pero además de revelar el parentesco, los investigadores, con la ayuda de la lectura de varios papiros que se encuentran en el Museo Egipcio de Turín, aseguran que lograron desenredar la trama de traición y conspiración que había ocurrido cerca de 3.000 años atrás en las altas esferas de poder del imperio egipcio.

"Quedaba claro que Ramsés III había sido víctima de un complot por parte de su hijo Pentaur y de su esposa, pero no quedaba claro si ésa había sido la causa de su muerte", explicó Hawass. De esa forma  dieron rienda suelta a un trabajo  al mejor estilo detectivesco. Hawass comentó  que cuando encontraron a  la "momia que grita" en 1881, además del espanto de su expresión hubo otros detalles que llamaron la atención de los arqueólogos. Y quedaron en el aire varias preguntas: ¿por qué había sido enterrado en un lugar exclusivo para reyes, pero a la vez lo habían vestido con ropas que los propios egipcios consideraban impuras?

"A los miembros de la realeza los sepultaban después de un exquisito proceso de momificación y también quedaban envueltos en una delicada frazada de lino, mientras que a la 'momia que grita' la habían enterrado sin ese proceso y envuelto en piel de oveja", explicó el científico  jefe investigador en su momento.

Entonces el Proyecto de Momias Egipcias se dedicó a escanear ambas momias -entre otras- y logró establecer dos cosas. Una, que Ramsés III había sufrido un serio ataque con un cuchillo que le había destrozado la columna vertebral. Ahora bien, según también se dedujo es que esa momia en particular pudo haber sido producto de un ahorcamiento.

"En los papiros que relataban la abortada traición, llamada la conspiración del harén, se señalaba que Pentaur había sido condenado a la horca cuando fue sorprendido  antes de  ejecutar el complot", señaló Hawass.- Fuente Museo de El Cairo, Egipto-