
Intimidante altura de La Paz: Argentina y una probable formación inicial
La difícil aventura de jugar en la altura de La Paz
Los casi 4000 metros sobre el nivel del mar a (son en realidad 3.581) siempre intimidaron a los equipos rioplatenses. De más está recordar aquel 6 a 1 en contra recibido cuando Diego Maradona se presentó allí como técnico. La altura, es un imponderable imposible de obviar. Dificulta el trámite del encuentro en su totalidad. Por física se sabe que el aire, al ser mucho menos denso que en condiciones normales, genera una dificultad para respirar y presenta un rozamiento menor.
Al llegar a una ciudad como La Paz, los efectos de la altura se notan al instante. Dolor de cabeza, mareos y una sensación de abombamiento constante pueden ser algunos de los síntomas.“No existe una ciencia exacta para determinar qué hacer y más cuando se corre durante más de 90 minutos”, consideró Lionel Scaloni, el técnico campeón mundial con Argentina.
En un ámbito que casi siempre fue hostil para los argentinos, ya que la altura de La Paz perjudica el funcionamiento de cada jugador y de todas las líneas de los equipos que hasta allí siempre han llegado; el once titular que casi siempre sale de memoria, pudiera modificarse de acuerdo a la adaptación a las condiciones de la altura de cada deportista
Por eso es que es muy difícil anticipar un equipo hasta horas antes del encuentro. No obstante lo que ha trascendido luego de los primeros movimientos de práctica pudieran dar una pequeña certeza.
Dibu estaría en el arco sin duda alguna
Dibu Martínez es inamovible y por su juventud y estado físico Enzo pudiera ser el 5 (aunque la duda sería Leandro Paredes), De Paul el 8 y Mac Allister completarían el medio juego. Sin embargo, el mediocampo podría mutar con el correr de los minutos al igual que ocurrió ante Ecuador, cuando el exRiver actuó de interno izquierdo y el ex Boca se ubicó como mediocampista de contención. Son los mismos roles que ambos están ocupando en sus respectivos equipos desde el comienzo de la vigente temporada, aunque Fernández tiende a ubicarse como falso extremo izquierdo y Alexis generalmente tiene un compañero a su lado para conformar un doble 5. Adelante es la duda si Lio estaría desde el comienzo o tal vez saldrían con un esquema 4-4-2 con Álvarez de centro-delantero y Di María por afuera.
El cordobés esta vez sí, estaría desde el comienzo.Más aún luego de la actuación de Martínez contra Ecuador
En caso de aplicar ese esquema de juego se incorporaría otro volante para evitar las réplicas veloces de los locales. El DT también dejó en claro que los efectos de la altura, por más que se puedan estudiar, no se comparan con la propia sensación de jugar ahí: “Se han probado un montón de cosas y ya sabemos la dificultad que encuentran los equipos que van ahí. Yo no quiero hablar mucho de este tema porque es algo que no va a cambiar. Está claro que tiene una dificultad añadida, pero bajo ningún concepto nos vamos a quejar. Todo el mundo va a jugar ahí. No se puede hacer nada. Se trabajan otros aspectos, pero si no estás adentro de la cancha no te das cuenta. Yo jugué ahí y hablé de un montón de cosas antes de entrar a la cancha, pero cuando me tocó jugar la sensación fue diferente”, soslayó.
Finalmente el 10 viajó
La posible formación de la selección argentina vs. Bolivia
Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Tagliafico. De Paul, Paredes, Mac Allister ; Messi, Di María y Julián Álvarez.