"Hemos actuado cuando todos callaban"

"Hemos actuado cuando todos callaban"

Uno de los últimos políticos de "raza" que quedan, Juan Pablo Quinteros se prestó al diálogo amablemente con CódigoCBA. 

¿Está decepcionado, estafado o enojado con Luis Juez?
Ninguna de las tres expresiones tienen que ver con mi estado de ánimo respecto a la relación con el Dr. Juez. No acordé en la forma en la que se construyó la opción electoral de Cambiemos y decidí que no tenía más nada que hacer en ese espacio, y lo hice conforme a mis convicciones, por ello dejé mi banca en la Legislatura de Córdoba. Fue una ruptura política que no tiene absolutamente ninguna incidencia en mi respeto y afecto personal hacia el líder del FC.

Su ida de Cambiemos abre una gran confrontación entre cinco fuerzas (Llaryora, Juez, De Loredo, Riutort y usted) coincidi que van a ser unas elecciones municipales muy parejas y cerradas?
Considero que la elección municipal será ganada con el menor porcentaje de votos desde la vuelta de la democracia. Pero no tengo dudas de que Encuentro Vecinal Córdoba hará una elección histórica. Pese a que no tenemos "aparatos" por detrás y tampoco tendremos los recursos de aquellos que, a priori, arrancan con mayores posibilidades, el 12 de mayo, a la hora de contar los votos, se llevarán una gran sorpresa con nuestra propuesta. 

Desembarcó en un partido que está creciendo mucho y que aspira a una gran elección. Juan Pablo QUinteros qué le puede aportar a Encuentro Vecinal?
Sólo tengo para aportar las acciones políticas que todos conocen que llevé adelante durante tantos años, mi defensa, en cada lugar que ocupé, de los derechos de los más débiles, y el haber sido siempre leal a mis ideales. La coherencia que podemos mostrar con Aurelio García Elorrio es, quizás, nuestro capital más valioso. Ofrecemos trabajar incansablemente para tener una provincia y una ciudad mejor. Nosotros no prometemos ni prometimos, nosotros hemos actuado cuando todos callaban. 

¿Qué piensa de los gobiernos de Schiaretti y de Mestre?
Tienen similitudes y diferencias. Las similitudes son que sus gestiones son absolutamente cuestionadas por la falta de trasparencia y la permanente sospecha (fundadas por cierto) de negociados en la administración de la cosa pública. La diferencia es notable, mientras Schiaretti tiene obras para mostrar, Mestre lo único que muestra son afiches de campaña. 

La gente en general está decepcionada de los políticos, muchas mentiras y muchas promesas incumplidas. Que hay que ofrecerles o qué debe cambiar para que vuelvan a creer en la política?Coherencia, trabajo, seriedad, compromiso y trayectoria personal. Los cordobeses deben ver quiénes son sus candidatos, como vivían y como viven, que hacen, como actúan. Debemos dejar de "naturalizar" cosas que van a contramano de aquellos principios y valores básicos que nos enseñaron en nuestras familias. Debemos aprender a usar el voto como castigo y como reconocimiento, cuando eso pase tendremos una mejor clase política.