
Hallazgos que "afloran" a la superficie luego de muchos años
Descubrimientos que enriquecen conocimientos acerca del pasado
Por R.O.S
Tres descubrimientos donde los científicos deducen que en el pasado, ciertas civilizaciones y culturas, poseían dones especiales. Uno de ellos fue un barco construido por los bravos vikingos. Los nórdicos, pensaban por entonces que el fin del mundo era posible, y por tales circunstancias habían construido cientos de años atrás, una barca especial y sólida para enfrentar esa creencia.
Por otra parte y en el norte de África, se había dado con un hallazgo sorprendente. El mismo era una momia (según se sabe la primera), que estaba embarazada.Durante muchos años, los arqueólogos locales realizaron excavaciones y observaciones alrededor de Kasala en colaboración con expertos extranjeros, pero la región permaneció inexplorada por su ubicación distante y la falta de infraestructura. En Egipto, se dan muchas situaciones donde el pasado aflora a la superficie luego de arduas investigaciones. Pero lo hallado, no deja de ser sorprendente.
Por último, se descubrió hace meses en las profundidades de un lago, a un soldado de la Edad Media con su espada. Ese hallazgo representa un descubrimiento único por la excelente preservación de sus objetos personales. El equipo de investigadores dio con los restos óseos de un soldado medieval, que habría sido sepultado en lo profundo de un lago por más de 500 años. Los científicos informaron que el esqueleto permaneció en el lodo junto a objetos personajes que se han mantenido intactos hasta la actualidad.
Una espada de hierro, dos cuchillos con mangos de madera, un par de botas de cuero con espuelas y un cinturón de cuero con una hebilla de metal.
Los restos se descubrieron al este de Lituania en el antiguo puente de Dubingiai, cerca del lago Asveja. Los científicos informaron que, aunque a primera vista parecía un entierro, no fue así. Según la arqueóloga Elena Pranckėnaitė, investigadora de la Universidad de Klaipėda, es probable que la corriente marítima haya puesto sedimentos sobre el difunto con el paso del tiempo.(Fuente: HISTORY Latinoamérica )