Gas natural para todos: La Puerta da un paso histórico hacia el desarrollo
En una jornada cargada de significado para los habitantes de La Puerta, el Gobierno de Córdoba habilitó la primera etapa de la red domiciliaria de gas natural, una obra clave que mejora la calidad de vida de los vecinos y representa un impulso concreto para el desarrollo comercial, educativo y productivo de la localidad.
La obra, ejecutada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos en el marco del Programa Integral de Gasificación, demandó una inversión de 231.000 dólares. Esta primera fase permite la conexión de 163 usuarios, beneficiando a cerca de 600 habitantes.
Una obra que transforma
El acto de habilitación fue encabezado por el subsecretario de Infraestructura Gasífera, Rubén Borello, y la intendenta Lorena Peralta, quienes destacaron el impacto positivo de la iniciativa.
Los trabajos comprendieron el tendido de 4.200 metros de red de distribución, y los vecinos podrán acceder a la conexión domiciliaria mediante la línea de crédito “DaleGas”, instrumentada por Bancor dentro del programa Conectar Gas Hogares.
Durante la recorrida, también se habilitó el servicio en instituciones educativas clave: el Jardín de Infantes y Escuela Primaria “Fray Mamerto Esquiú” y el IPET 58 “General Mosconi”, optimizando así las condiciones para el aprendizaje y el bienestar de toda la comunidad escolar.
Río Primero también amplía su red
La jornada continuó con la visita a la localidad de Río Primero, donde el subsecretario Borello entregó a la intendenta María Ángeles Arnaudo el primer aporte del financiamiento provincial para la ampliación de la red de gas natural.
La inversión total asciende a 347 millones de pesos, de los cuales se entregó el 25% inicial (86 millones de pesos). La obra contempla 4.629 metros de cañería, y permitirá que 250 frentistas puedan conectarse al servicio, alcanzando a unos 950 vecinos.

Visita técnica en Diego de Rojas
Finalmente, Borello supervisó el avance de obra en el Jardín de Infantes y Escuela Primaria “María Celina Caldecot de Arguello”, en la localidad de Diego de Rojas, acompañado por la presidenta comunal Romana Lemos. Esta intervención permitirá incorporar gas natural a los espacios educativos, mejorando notablemente sus condiciones edilicias y energéticas.
Energía que cambia vidas
El Programa Integral de Gasificación, impulsado por el Gobierno de Córdoba, es una política de Estado que se originó con la construcción de gasoductos troncales. Hoy permite que más hogares, escuelas, comercios e industrias accedan a los múltiples beneficios del gas natural por red.
La llegada del gas no solo reduce costos y mejora la comodidad, sino que también significa una herramienta fundamental para igualar oportunidades y promover el arraigo en cada rincón del interior provincial.