Furor por el exterior: En mayo viajaron al extranjero un 46% más de argentinos que el año pasado
Según los datos difundidos por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), 1.314.700 argentinos viajaron al exterior durante mayo de 2025, lo que representa un aumento del 45,8% respecto al mismo mes del año anterior. La cifra incluye tanto a turistas (752.800) como a excursionistas (561.800), y confirma la creciente tendencia de los residentes a elegir destinos internacionales para sus escapadas.
En contrapartida, Argentina recibió un total de 572.900 visitantes no residentes, de los cuales 315.400 fueron turistas y 257.500 excursionistas. Esta cifra deja un saldo negativo de 741.700 visitantes internacionales, es decir, muchos más argentinos salieron del país que extranjeros ingresaron durante el mes analizado.
Principales destinos y vías de salida
Entre los destinos preferidos por los turistas argentinos, Chile (21,9%), Brasil (19,8%) y Paraguay (11,7%) lideraron el ranking. En cuanto a los medios de transporte, la vía aérea fue la más utilizada (51%), seguida por la terrestre (41,6%) y la fluvial/marítima (7,4%).
Por el lado de los visitantes extranjeros, Brasil se consolidó como el principal emisor de turistas hacia Argentina con un 23,7%, seguido por Uruguay (14,1%) y Chile (13,2%). También en este caso, la vía aérea se destacó como la más elegida (51,9%).
Una recuperación desigual
A pesar del aumento interanual en el turismo emisivo, la cantidad de turistas no residentes cayó un 0,5% respecto a abril, lo que marca una leve retracción mensual. Por su parte, el turismo de argentinos hacia el exterior creció un 6,6% mensual, y también mostró un leve crecimiento en su tendencia-ciclo (+0,5%).
Este comportamiento deja en evidencia una recuperación sostenida del turismo emisivo, mientras que la llegada de extranjeros aún enfrenta desafíos para alcanzar niveles pre-pandemia o equilibrar el flujo turístico.