Frente al recorte nacional, la Municipalidad garantiza salud sexual para 30 mil mujeres
Desde diciembre de 2023, el Gobierno nacional redujo progresivamente hasta un 64% la provisión de preservativos, métodos anticonceptivos y medicación para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). Ante esta situación, la Municipalidad de Córdoba decidió asumir la continuidad del acceso a estos insumos esenciales, destinando fondos e insumos propios para garantizar un derecho básico y fundamental.
El programa municipal se implementa en los 100 Centros de Salud municipales, donde se brinda en forma gratuita una amplia gama de métodos anticonceptivos:
-
Implantes subdérmicos (de 3 y 5 años)
-
Anticonceptivos orales e inyectables
-
DIU (Dispositivo Intrauterino)
-
SIU (Sistema Intrauterino)
-
Preservativos
Estas prestaciones están dirigidas principalmente a más de 30.000 mujeres que no cuentan con obra social ni prepaga, quienes acceden exclusivamente al sistema público de salud, según datos de la Dirección de Atención Primaria de la Salud (DAPS).
Jóvenes, las principales usuarias del sistema
El impacto del programa se observa especialmente en la población joven:
-
El 81% de las usuarias tiene entre 15 y 29 años
-
El 10% tiene entre 30 y 39 años
-
Las menores de 15 años representan un 8%
-
Las mujeres de 40 a 49 años, apenas el 1%
Este perfil etario evidencia la importancia del acceso temprano a información y métodos anticonceptivos seguros, lo que contribuye a prevenir embarazos no intencionales y a ejercer el derecho a una sexualidad informada y protegida.
Además, entre 2019 y 2024, se registró un aumento del 300% en la colocación de métodos anticonceptivos de larga duración (LARC), como el DIU y los implantes. Esta tendencia demuestra una estrategia sostenida por parte del municipio para promover métodos eficaces, duraderos y accesibles.
Acceso directo, sin turno ni derivación
El acceso a estos métodos no requiere derivación ni turno previo. Cualquier persona interesada puede acercarse directamente al Centro de Salud Municipal más cercano, donde recibirá:
-
Asesoramiento personalizado por parte del equipo profesional
-
Entrega gratuita del método sugerido
-
Turnos prioritarios para la colocación de métodos de larga duración (DIU, SIU, implantes)
Red de articulación con hospitales y espacios de salud
El Programa de Salud Sexual Integral mantiene una articulación constante con hospitales provinciales, principalmente para la derivación de embarazos en menores de 15 años o la realización de procedimientos más complejos, como la extracción de DIU. También trabaja con todos los espacios de salud municipales para garantizar un abordaje integral y territorial del derecho a la salud sexual.