
Febrero, un mes con múltiples festivales
El mes de febrero también se prepara con una agenda de fiestas locales y nacionales para recibir a los turistas y sorprender a los locales. Desde grandes eventos gastronómicos a presentaciones de bandas en vivo de una variedad de géneros musicales sustancial.
En este listado, te presentamos algunos de los más destacados en nuestra región.
Paravachasca:
-33° Encuentro Anual de Colectividades – Alta Gracia
El tradicional festival gastronómico de comidas típicas del mundo presenta una nueva edición. Con el acompañamiento de las distintas colectividades, hasta el domingo 5 de febrero el Predio de las Colectividades contará con la siguiente grilla de artistas:
Sábado 4: Los Caligaris, La Banda De Carlitos, Bancate La Pelusa, Uno A Uno, Mala Specto, Pablo Lobos, Verde Oliva y DJ Angie Fontana.
Domingo 5: Juan Fuentes, Los Del Suquía, Ángel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Análogos, Mixtura, Pachecos, Rodrigo Zelarayán y DJ Angie Fontana.
Río Seco:
-Fiestas Patronales – Cerro Colorado
La localidad del norte cordobés está lista para celebrar -del 2 al 11 de febrero- la imagen del santo patrono. Con dos procesiones junto a la Virgen del Valle y de antorchas con la Virgen de Guadalupe. Además, los festejos contarán con desfile de gauchos, peñas y feria artesanal.
San Javier:
-Fiesta Provincial del Ladrillo – Las Tapias
El Valle de Traslasierras prepara la 29° edición del Festival Provincial del Ladrillo. Rumbo a las tres décadas de este gran patrimonio cultural del pueblo. El evento contará con tres noches para todo el público.
Viernes 03: Noche de Folklore Mayor
Actúan: Nazareno Flores y su conjunto, Fabiana Rojo, Los Cantores del Alba, Los Cantores de Santa Cecilia. Nadia Pereyra, Los Romero Melián, Los Kiscaludos, Academia Maynumbi.
Sábado 4: Ladrillitos. Fiesta matiné para las infancias desde las 20hs juegos, títeres y espectáculos.
Domingo 05: Gran noche bailable con Luz Paisio Desakata2, entre otros. Además, se hará la elección de los embajadores y embajadoras del ladrillo.
-Festival del Rodeo – La Población
La ruta provincial 14 nos acerca al 15° Festival del Rodeo. El evento se realiza en la localidad de La Población que prepará las siguientes actividades:
El inicio será con izamiento de bandera, desfile gaucho, elección de paisano y paisana del festival, monta de novillo. Por último contará con performance de academia y ballets folklóricos y como cierre a puro baile.
Marcos Juárez:
-14° Fiesta del Andén – Inriville
El sudeste cordobés también se sube a la grilla de espectáculos para los vecinos y vecinas, turistas y residentes de los alrededores.
Dos jornadas con baile y jornada gastronómica. Desde las 21h, el sábado 04 se subirán al escenario de Andén: Marcos “El Gringo” Calderón, Las Rositas, Destino San Javier, Dale Q’ Va, El Bolichon y ballets locales.
Para el segundo día -domingo 05- se espera la presencia del chef Cristophe Krywonis para el concurso de lechón a la estaca.
Punilla:
-Fiesta Cordobesa – Tanti
Tanti siempre tiene un motivo para festejar, por esto, el viernes 3 llega la Fiesta Cordobesa a Tanti. Una celebración con entrada libre, a partir de las 20 hs.
Para esta ocasión la localidad convocó a: La Magia, Gabriel Heredia, 3 Generaciones, Gaby y Tatu, Fede Moll. además habrá un DJ para amenizar la jornada. Con food trucks y gastronomía tradicional para vecinos y turistas.
-Festival de la Candelaria – San Antonio de Arredondo
Los visitantes que lleguen al Valle de Punilla van a poder disfrutar de la 16° edición del Festival de la Candelaria, el sábado 4 de febrero.
En Av. Héroes de Malvinas y Río Cosquín actuarán Pachi Herrera, Dúo Aruma, Los Trajinantes, Lautaro Rojas, Marina González, entre otros números musicales. Todo a partir de las 21h. Además, habrá food trucks, feria de artesanos y emprendedores.
Cruz del Eje:
-47° Fiesta de la Miel Serrana – San Marcos Sierras
Si nombras a San Marcos Sierras asociamos directamente a una de sus actividades más conocidas: al apicultura.
Es por eso que esta localidad celebra la Fiesta de la Miel Serrana en su cuadragésima séptima edición. El agasajo tendrá como figura destacada al Dúo Coplanacu y la banda cuartetera Dale Q’ Va.
Hasta el 5 de febrero se podrá disfrutar de El Brujo, Ballet Municipal, DNI Folklore, Runa Mishky, Paquito Ocaño, Emiliano Zerbini, Los Trajinantes, Expo Miel, Vanesa Katopodis y desfile de agrupaciones gauchas.
General Roca:
-Fiesta Provincial del Trigo – Villa Huidobro
Este sábado 4 de febrero se celebra la 63° Fiesta Provincial del Trigo. En la noche central se presentará Desakta2 con ingreso gratuito. Además, habrá desfile de carrozas y Centros Tradicionalistas, elección y coronación de la 63° Reina Provincial del Trigo.
Esta fiesta contará con los shows de “Andres Clerc" y del “Chaqueño Palavecino".