Falleció "La Vieja" Beltrán, ídolo de La Gloria

Falleció "La Vieja" Beltrán, ídolo de La Gloria

En el Lobo platense fue también figura

Fue compañero de Kempes en una delantera "fantástica de la Gloria" e ídolo tanto como otro campeón del '78: Ardiles.

Falleció hoy a los 78 años de edad una de las glorias del club Atlético Instituto, Alberto “Vieja” Beltrán.

Alberto “Vieja” Beltrán, ídolo histórico de Instituto

Formó junto a Hugo Curioni(quien jugó en Boca Juniors), Juan José Moyano y Américo Gutiérrez, un recordado plantel campeón en 1969 (Foto: Archivo de Gustavo Farías).

Beltrán, ex jugador e ídolo de Instituto, dejó el mejor recuerdo en La Gloria, ya que fue también uno de los artífices de una delantera brillante, histórica, que marcó un hito en el fútbol de la Docta, compartiendo cancha con figuras como Mario Kempes y Saldaño desde 1972.

Tuvo talento y carisma, que convirtieron su figura en uno de los futbolistas más queridos por la hinchada de Instituto, donde lució el número 10 con orgullo.

A través de sus redes sociales, la institución expresó su pesar: “¡Hasta siempre ‘Vieja’! Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de Alberto Beltrán, ídolo de nuestra institución. Enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos y allegados en este difícil momento”.

Beltrán será recordado no solo por sus goles y su juego, sino también por su entrega y su influencia en generaciones de futbolistas cordobeses. El club albirrojo honra su memoria y el legado de un jugador que siempre será un símbolo.

LA VIEJA

Había venido al mundo en Córdoba en febrero de 1947. “Beto”, “La “la Vieja” o “La Bruja”, fueron sus apodos. Jugador cerebral y de excelente panorama que se constituyó en un ícono en la historia de Instituto durante casi dos décadas.

Realizó sus primeros pasos en Talleres (en 1965, 13 partidos, 3 goles) donde le costó hacerse un lugar. Pasó luego a Lavalle (hoy parte de Unión San Vicente) y más tarde inició su exitosa etapa en Instituto, donde conformó el quinteto de oro en 1972/73 con José Luis Saldaño, Osvaldo Ardiles, Mario Kempes y José Luis Ceballos.

 

Sus reconocidas condiciones técnicas lo hicieron trascender más allá de la provincia después de disputar el Nacional de 1973. San Lorenzo se lo llevó para 1974 y en su primera temporada resultó campeón.

En 1976 se incorporó a River y más tarde completó su campaña con pasos en Gimnasia La Plata, Junior de Barranquilla y Belgrano, donde finalizó su carrera. César Menotti lo tuvo en cuenta en el proceso previo al Mundial de 1978 para la selección argentina. Jugó 332 partidos en Instituto y marcó 68 goles.

También fue entrenador de la Gloria en la temporada 1988/89 (1 partido) y 1993/94 (8 partidos). Luego condujo equipos provinciales y del ascenso.

 

 

                       INSTITUTO

Post Instituto ACC

 

@InstitutoACC

¡???????????????????? ???????????????????????????? "????????????????????"!

 

️ Con profundo pesar, comunicamos el fallecimiento de ???????????????????????????? ????????????????????????́????, ídolo de nuestra institución.

Un apellido emblemático de la historia albirroja desde 1972, cuando integró aquella formidable delantera con Kempes y Saldaño, marcando una época en el fútbol cordobés.

Enviamos nuestras condolencias a su familia, amigos y allegados en este difícil momento.

Junto a Hugo Curioni, ex delantero de Instituto y de Boca Juniors