En el Mundial juvenil de Basquetbol de Hungría, España demolió a la Argentina

En el Mundial juvenil de Basquetbol de Hungría, España demolió a la Argentina

Argentina peleará por el quinto puesto
El U19 argentino  cayó ante España en el Mundial. Los españoles  fueron muy superior a la Argentina que venía de eliminar a Brasil y el marcador, terminó con casi cuarenta puntos arriba de los sudamericanos.

El encuentro se preveía muy difícil y así lo fue. Tanto que no tuvo prácticamente equivalencias. No pudo ser para la selección argentina U19 masculina de básquet, que cayó este viernes contra España en los cuartos de final del Mundial de Hungría.

El resultado arrojó un contundente 85-47, tras un primer tiempo parejo pero desgastante para los argentinos. España dominó todo el período(42-22) y los rebotes (54-25)- Además siempre  impuso su ritmo e hizo jugar incómodos a la Albiceleste, que no supo y no pudo hilvanar buenos  ataques ni conseguir buenos envíos al aro.

Argentina perdió los duelos individuales, cometió 20 pérdidas y anotó 22 puntos en la segunda mitad ante un equipo que es potencial internacional y gran candidato al título.

Giovannetti y Bordón fueron los goleadores con 8, gran despliegue de Trouet en ambos costados. Al elenco nacional le quedan dos partidos en Hungría, sábado y domingo, por la reclasificación al quinto puesto. Será dos duelos exigentes y para aprovechar ante rivales de jerarquía que permitirán seguir sumando roce y experiencia.

Mañana serán las semifinales por el quinto lugar, Argentina enfrentará al perdedor del duelo entre Turquía y Canadá.

 

Las incidencias:

España (85) (15+22+26+22): Almansa (10), Miller (18), Garuba (4), Rodríguez (15) y Villar (6) -cinco inicial-, García (0), Gómez (5), Moreno (2), Nogués (2), Onuetu (4), De Larrea (5) y Langarita (14).

Argentina (47) (8+17+11+11): Fresno (6), Aaliya (4), Bordón (8), Giovanetti (8) y Trouet (7) -cinco inicial-, Bocca (3), Collomb (7), Petri (0), Rodríguez (2), Marchiaro (2) y Respaud (0). Árbitros: Amy Bonner (USA), Yevgeniy Mikheyev (KAZ) y Gvidas Gedvilas (LIT).