
El interior con alto fútbol
Equipos del interior por encima de los de Buenos Aires
Por Rubén O. Scollo
Con el triunfo por 2 a 0 de Belgrano el pasado viernes sobre San Martín de San Juan y la victoria de ayer sobre la hora (en el minuto cuatro de los seis de descuento) de Guillermo Brown de Puerto Madryn por uno a cero sobre Temperley, esos dos equipos quedaron punteros; “el Pirata” cordobés con 13 unidades y segundo el conjunto patagónico.
Lo anecdótico de todo es que hace años atrás, era impensado que los equipos de interior del país, tuviesen supremacía sobre los de CABA o AMBA. Claro está, a excepción de los representativos de Córdoba, Santa Fe o Tucumán. Pero en el fútbol actual, los presupuestos y las dificultades económicas han hecho que algunos clubes del Gran Buenos Aires y de la Ciudad Autónoma homónima, no se hayan reforzado de la mejor forma, más aún, tal el caso del “celeste sureño” (GBA), que tuvo que desprenderse de diecisiete jugadores para reforzarse muy mal y conservar a un técnico de cabotaje como Fernando Ruiz.
Pero de acuerdo a lo disputado hasta este sábado, en la tabla de posiciones, se observa a un puntero “Pirata” , a un segundo como Brown de Puerto Madryn y hasta la mitad de la tabla a otros equipos del interior (algunos antes débiles, otros siempre competitivos), tales los casos de San Martín de Tucumán(5° puesto), Deportivo Maipú(9°), Instituto de Cba( 10°), Deportivo Madryn(11°), Chaco For Ever(13°), Independiente Rivadavia(14°) y Gimnasia y Esgrima de Jujuy(17°) . Situaciones y hechos, que hace tiempo no se daban. Son 37 equipos y el interior da pelea en las primeras posiciones (faltan los partidos de este domingo). La experiencia de la Primera B Nacional, demuestra el crecimiento de clubes y planteles de todo el espectro del fútbol argentino.