Confirmaron la reapertura de la Biblioteca Pedagógica en Morteros

Confirmaron la reapertura de la Biblioteca Pedagógica en Morteros

En las últimas horas, el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba y la Municipalidad de Morteros firmaron un convenio de colaboración para la reapertura de la Biblioteca Pedagógica de Morteros, con el objetivo de fortalecer los recursos educativos de la región y promover el acceso a la cultura y la formación en la comunidad.

El convenio establece las bases para una colaboración continua entre ambas instituciones, enfocándose en la integración de la biblioteca a la comunidad educativa y a la población en general. 

Entre los objetivos del acuerdo se destacan la provisión de material bibliográfico actualizado para docentes, la organización de capacitaciones docentes gratuitas con certificación oficial del Ministerio de Educación, y la realización de actividades educativas y culturales que fomenten el aprendizaje y el desarrollo de nuevas habilidades.

En el acto, participaron el Ministro de Educación, Horacio Ferreyra, y el Intendente de Morteros, Sebastián Demarchi. 

Ferreyra destacó la importancia de la iniciativa: "La reapertura de esta biblioteca es un paso fundamental para fortalecer la educación y la cultura en nuestra provincia. Este espacio será un punto de encuentro para docentes y estudiantes, promoviendo el acceso al conocimiento y a las herramientas necesarias para su desarrollo"

Por su parte, Demarchi resaltó el compromiso local con la educación, afirmando: "Este convenio refuerza nuestro compromiso con la educación y la formación de nuestra comunidad. Estamos convencidos de que la Biblioteca Pedagógica será un recurso invaluable para los maestros, los alumnos y todas las familias de Morteros".

Durante el evento, se realizó la entrega de materiales de estudio y literatura correspondientes al Plan Provincial de Lectura, una acción que reafirma el compromiso del Ministerio con el fomento de la lectura en la región.

El acto contó con la participación de destacados representantes de la comunidad educativa, como el Subdirector de Participación, Derechos y Comunidad, Marcos Griffa; la Coordinadora de la Biblioteca Provincial de Maestras y Maestros, Fátima Serione; la Directora de Educación de la Municipalidad de Morteros, Claudia Mainardi; la directora del Instituto Superior María Justa Moyano de Ezpeleta, Claudia Echezarreta; y referentes de la Biblioteca Popular Cultura y Progreso, que será la sede inicial de funcionamiento de la Biblioteca Pedagógica.

El Instituto Superior Ezpeleta en la Universidad Provincial

El Instituto Superior Ezpeleta de Morteros se incorporó a la Universidad Provincial de Córdoba, un paso que implica el proceso de transformación de sus ofertas académicas con el propósito de jerarquizarlas como propuestas universitarias de grado, a lo que se añadirá además la creación de nuevas carreras.

De esta manera, la UPC avanza con el proceso de federalización y la democratización de los estudios universitarios en distintos rincones de la geografía provincial.

El traspaso se formalizó durante la firma de un convenio por parte de la rectora de la UPC, Julia Oliva Cúneo, y del ministro de Educación provincial, Horacio Ferreyra, en un acto que contó con la presencia del intendente local, Sebastián Demarchi.

La iniciativa representa un impulso al desarrollo regional a través de las potencialidades académicas y productivas que promoverá el arribo de la casa de estudios.

“La decisión de nuestro gobernador Martín Llaryora de proyectar la federalización de la Universidad Provincial en el territorio implica el importante desafío de expandir el alcance de la estructura de la casa de estudios, que estaba sujeta a la ciudad de Córdoba. Gracias a eso, hoy cumplimos con la apertura de la séptima sede regional de la Universidad Provincial, de un total de 13 sedes regionales comprometidas en la provincia”, compartió la rectora Oliva Cúneo.

Destacó que la incorporación del Instituto conlleva “una red solidaria de trabajo de transformación curricular” con horizonte en la ampliación de derechos en el acceso a la educación superior en el territorio.

“Ya pueden inscribirse a carreras universitarias en la sede regional de Morteros y las demás sedes de la provincia”, agregó.

“Como Universidad estaremos a la altura de este proyecto superador de jerarquización de la oferta educativa y de jerarquización del trabajo de docentes, quienes podrán acceder a la posibilidad de generar proyectos de investigación y extensión que impulsa la dinámica universitaria”, añadió.

Por su parte, el ministro Ferreyra resaltó que el arribo de la Universidad Provincial, a través de una sede regional, coloca a Morteros “en un lugar estratégico” en el cumplimiento de anhelos “que otras personas soñaron en su momento” y que actualmente se cumplen.

También participaron del acto el vicerrector de la casa de estudios, Daniel Artaza; el secretario de Bienestar Estudiantil y Graduados, Enzo Valzacchi; el coordinador general del Programa UPC Federal, Juan Giménez Grella; la decana de la Facultad de Educación Física (FEF), Analía Tita; la subsecretaria de Recursos Humanos, Carolina Antonutti. Así como el legislador Gustavo Tevez; la directora del Instituto Ezpeleta, Claudia Echazarreta; y el secretario general de la UEPC, Roberto Cristalli.

“Celebramos la decisión del gobernador Martín Llaryora, y también a la Universidad Provincial que trabajará de manera conjunta con el Instituto para seguir generando oportunidades para jóvenes de nuestra zona”, expresó el legislador Tevez.

En tanto, la directora Echazarreta sostuvo: “La Universidad Provincial representa progreso para Morteros y la región. Se proyectarán carreras universitarias que fortalecerán el entramado social y productivo”.

Oferta de educativa universitaria pública

El traspaso del Instituto a la órbita de la UPC conllevará un proceso de transformación de las ofertas académicas que allí se dictan, con el propósito de jerarquizarlas como propuestas universitarias de grado.

También se crearán nuevas carreras, con foco en las necesidades productivas y de crecimiento del sector, que significarán nuevas oportunidades para acceder en el territorio a ofertas universitarias públicas, gratuitas y federales.

El Instituto Ezpeleta será con este traspaso la base fundacional de la sede regional de la UPC en Morteros, hasta tanto se construya el edificio donde funcionará de manera definitiva la sede.

La comunidad estudiantil de la región San Justo, y de departamentos y provincias vecinas, encontrarán en Morteros la posibilidad de obtener un título de grado universitario innovador, con posibilidad de dar respuestas a las demandas históricas productivas del sector, sin necesidad de tener que trasladarse a la capital o emigrar de su ciudad para poder estudiar.

La presencia de la Universidad Provincial, con una sede regional, es además un aporte fundamental para un entramado colectivo de producción que impacta en la región a nivel ocupacional y socioeconómico.

Para el primer semestre del ciclo lectivo 2025 en la Sede Regional Morteros “Ezpeleta” UPC se podrá acceder a la siguiente oferta académica Universitaria:

  • Profesorado de Educación Física

  • Licenciatura en Administración de Empresas con título intermedio Tecnicatura en Gestión Empresarial

  • Tecnicatura Universitaria en Marketing y Negocios Digitales

  • Tecnicatura Universitaria en Programación Full Stack

  • Tecnicatura Universitaria en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial (Sede Regional Ezpeleta Anexo Freyre)

  • Nivel Superior

  • Profesorado de Educación Primaria

  • Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura.

  • Tecnicatura Superior en Biotecnología y Tecnología de los Alimentos.

El Programa UPC Federal de expansión de la UPC. mediante la creación de sedes regionales en el territorio provincial, comprende múltiples dimensiones. Una de ellas es el resguardo y ampliación de derechos laborales para docentes del establecimiento incorporado, lo que quedó certificado en el Acta de Ratificación de Transferencia del Personal Docente suscripta con la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC) en el encuentro en Morteros.

Dicha Acta certifica que el personal continuará en las mismas condiciones que en la actualidad, prestando funciones bajo la dependencia administrativa y académica de la Universidad Provincial.

Al respecto, la rectora Oliva Cúneo indicó: “En este proyecto definido por el gobernador se titularizarán a docentes de la casa, y al igual que en las otras sedes hemos previsto la apertura del profesorado universitario, un trayecto para que docentes que lo deseen puedan acceder a un título universitario”.