Comienza a funcionar “Atributo a Bordo”, una nueva forma de activar la Tarifa Social en la SUBE

Comienza a funcionar “Atributo a Bordo”, una nueva forma de activar la Tarifa Social en la SUBE

Con el objetivo de seguir mejorando la experiencia de los usuarios del transporte público, el Gobierno nacional lanzó “Atributo a Bordo”, una nueva opción para activar la Tarifa Social Federal directamente desde las validadoras de pago de los colectivos.

Esta herramienta, desarrollada por la Secretaría de Transporte de la Nación, Nación Servicios y la empresa tecnológica del Banco de la Nación Argentina, permite a los usuarios habilitar el beneficio de forma más rápida y sencilla, sin necesidad de acudir a otros puntos de activación.

¿Cómo funciona?

La funcionalidad está destinada a personas que ya hayan realizado el registro web para acceder a la Tarifa Social Federal. Al subir al colectivo, deben avisar al chofer que cuentan con un atributo social para aplicar. El conductor ejecutará la función correspondiente y el usuario solo deberá acercar su tarjeta SUBE a la validadora, en el mismo lugar donde normalmente paga el pasaje. Tras unos segundos, el beneficio quedará activado automáticamente.

“Atributo a Bordo” se suma a los canales ya existentes para activar la Tarifa Social: las Terminales Automáticas SUBE (TAS) y la app SUBE, que permite realizar la gestión desde el celular con tecnología NFC.

Más de 150.000 usuarios ya cuentan con SUBE en Córdoba

A dos meses de la implementación del sistema SUBE en el transporte urbano de Córdoba, ya se entregaron más de 150.000 tarjetas, y el número sigue creciendo. De ese total, más del 40% de los usuarios registraron y activaron la Tarifa Social Federal, que otorga un descuento del 55% en el valor del boleto.

La tarjeta SUBE puede obtenerse de lunes a viernes, de 08:00 a 14:00, en los CPC (excepto el Mercado de la Ciudad), el Palacio 6 de Julio y el Concejo Deliberante. También hay puntos habilitados en las boleterías de empresas de transporte urbano ubicadas en las terminales T1 y T2.

El valor de la tarjeta es de $1.500, que se acredita como saldo negativo, descontándose automáticamente en la primera recarga.

Para más información sobre puntos de entrega y gestión, los usuarios pueden consultar el sitio oficial habilitado por el municipio y Nación.