Buscan motivar a que más mujeres emprendan su  startup

Buscan motivar a que más mujeres emprendan su startup

El próximo 5 de agosto se pondrá en marcha “We Start” un programa 100 % virtual y gratuito, ideado para acompañar a mujeres y diversidades en la creación de startups más equilibradas en sus equipos fundadores. Tiene como finalidad acortar la brecha de género en tecnología a partir de la iniciativa de la Asociación Mujeres en Tecnología (MeT), la Asociación de Emprendedores Tecnológicos (Asetec), la Incubadora Feminista Latinoamericana y la consultora E-Genero, Diversidad e Innovación.

Esta propuesta cuenta con el apoyo del Gobierno de Córdoba, a través de los ministerios de Ciencia y Tecnología, de la Mujer y del Empleo y Economía Familiar, la Agencia Innovar y Emprender y la colaboración de universidades radicadas en Córdoba. 

We Start es un programa de acompañamiento y desarrollo de cultura emprendedora en estudiantes y egresadas de carreras de tecnología y negocios, que apunta a la creación de startups fundadas por mujeres. El mismo comprende una serie de actividades que van construyendo un trayecto de generación de cultura emprendedora en las participantes, atravesada por las perspectivas de género.

Según el Reporte de género de Capital emprendedor, en Argentina  las Startups que recibieron inversión de capital emprendedor o semilla durante el 2019, sólo el 2,7% corresponde a equipos conformados íntegramente por mujeres. La situación en Córdoba no es muy distinta a la que se visualiza a nivel mundial, en donde sólo el 13% de las Startups están fundadas por mujeres.

Es importante aclarar que una startup es una empresa de nueva creación o edad temprana que presenta grandes posibilidades de crecimiento y comercializa productos y servicios a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación.

Las actividades incluirán una etapa de inspiración y capacitación de cuatro semanas y posteriormente un proceso de incubación de seis meses, de emprendimientos liderados por mujeres. El programa se dictará en modalidad virtual-sincrónica.

El trayecto recorrerá variadas temáticas como estereotipos de género, tecnologías exponenciales, transformación digital, problemáticas de las diferentes industrias, entre otras que las asistentes podrán aplicar a sus emprendimientos.

Los detalles del trayecto We Start

Inspirar: una serie de encuentros para repensar los roles desde una perspectiva de género, y cómo estos influyen en el ecosistema tecnológico emprendedor, explorando las tecnologías potenciadoras y problemáticas de las distintas industrias.Tendrán lugar los días 5, 12 y 19 de agosto de 18.00 a 20.00 hs.

Idear: un espacio colaborativo para realizar el “WE Start Camp”, creando en equipo soluciones a desafíos de transformación digital a partir de las nuevas tendencias del mercado y las tecnologías exponenciales. Será los días 2 y 3 de septiembre de 18.00 a 21.00 hs, y 4 de septiembre de 9.30 a 14.00 hs.

Emprender: los equipos seleccionados del WE Start Camp, pasarán a la etapa de Pre-incubación, en la cual se trabajará a través de la metodología Exo Launchpad, que consta de un acompañamiento mediante encuentros sincrónicos y mentorías especializadas durante un período de 6 meses.

Así, trabajando en equipos podrán prototipar y validar ideas de negocio, recibiendo retroalimentación por parte de mentores y mentoras, buscando avanzar en la fundación de Startups. Esta etapa tendrá inicio en octubre 2021.

Para inscripciones, ingresar al siguiente enlace: https://inscribi.me/westart