Avanza la construcción del nuevo Hospital Regional de Bell Ville

Avanza la construcción del nuevo Hospital Regional de Bell Ville

El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, continúa con la construcción del nuevo Hospital Regional de Bell Ville, que ya presenta un 32% de avance de obra.

Este centro hospitalario permitirá optimizar e incrementar la capacidad de atención médica en la ciudad y en toda la región, gracias a su moderna infraestructura y equipamiento de última generación. El proyecto busca concentrar en un solo edificio especialidades que actualmente funcionan en construcciones aisladas, favoreciendo una atención más integral y eficiente.

Un hospital de alta complejidad

El establecimiento contará con áreas de internación, unidades de cuidados intensivos (UCI y UTI) y neonatología; guardia médica y emergencias para adultos y pediátricas; diagnóstico por imágenes y atención ambulatoria programada.

Además, dispondrá de un centro quirúrgico con cuatro quirófanos, laboratorio, hemoterapia, endoscopía, obstetricia con tres unidades de trabajo de parto y recuperación (UTPR), farmacia, anatomía patológica, esterilización, cocina, comedor, lavadero, administración y servicios generales.

Con una superficie cubierta de 8.982 metros cuadrados, en un predio de 31.450 metros cuadrados, el hospital representará un salto cualitativo en la capacidad de atención de la región, especialmente en pediatría, obstetricia, neonatología, traumatología, cirugía general y terapias intensivas para adultos.

Innovación y sustentabilidad

Uno de los aspectos destacados de la obra es la incorporación de una instalación fotovoltaica que permitirá cubrir aproximadamente el 20% del consumo energético del hospital. Esto lo convertirá en un edificio sustentable, reduciendo costos y aportando al cuidado del medio ambiente.

Una estrategia sanitaria regional

La construcción del nuevo Hospital Regional de Bell Ville se enmarca en una estrategia sanitaria provincial que apunta a mejorar los recursos edilicios y físicos del sistema de salud, sumando infraestructura moderna, equipamiento de última generación y equipos médicos interdisciplinarios.

El proyecto refuerza el compromiso de acercar servicios de calidad a los vecinos, priorizando la prevención, el diagnóstico y la curación como pilares de la salud pública.