Aumentaron un 37 por ciento las consultas en el sistema de salud municipal de Córdoba
La Secretaría de Salud de la Municipalidad de Córdoba informó que en el último año se registró un incremento del 37% en las consultas realizadas en los hospitales y centros de salud municipales.
El aumento se dio de manera uniforme en los Hospitales de Pronta Atención, los 100 Centros de Salud de la ciudad y en hospitales de referencia como el Infantil, Príncipe de Asturias y el de Urgencias. La demanda incluyó consultas ambulatorias en consultorios externos, guardias y emergencias.
Según el relevamiento municipal, durante los tres primeros trimestres de 2024 se contabilizaron 635.624 consultas (excluyendo las de dengue), mientras que en el mismo período de 2025 la cifra ascendió a 875.198.
Razones del aumento
El secretario de Salud, Ariel Aleksandroff, explicó que el contexto económico y social actual influyó directamente en el incremento de la demanda.“Hemos tenido en casi todo el sistema de salud de la Municipalidad de Córdoba un aumento cercano al 37% en consultas, fundamentalmente en vecinos que han dejado de abonar su prepaga u obra social, que les han aumentado los coseguros o quitando medicamentos que estaban incluidos en el vademécum o el PMO y hoy son de venta libre, más aquellos que han sufrido la pérdida de trabajo y que hoy están demandando asistencia en nuestros espacios municipales”, señaló.
Más estudios y medicamentos
La mayor demanda no solo se refleja en las consultas médicas. El informe indica que hubo un crecimiento del 63% en pedidos de estudios complementarios como ecografías, radiografías y análisis de laboratorio: pasaron de 57.842 en 2024 a 94.663 en 2025. Este incremento se vincula, entre otras acciones, a la implementación de programas específicos como Gestando Salud.
Además, la solicitud gratuita de medicamentos también aumentó: este año se emitieron 156.410 recetas electrónicas, un 7% más que en 2024 (146.193).
Refuerzo del sistema
Frente a este panorama, el intendente Daniel Passerini dispuso fortalecer el Laboratorio Municipal, que ya produce medicamentos esenciales como paracetamol, metformina y enalapril, y que en los próximos meses sumará ocho nuevos fármacos. El objetivo es garantizar el acceso equitativo a tratamientos para enfermedades crónicas como la hipertensión y la diabetes.
Con estas medidas, el municipio busca sostener la atención sanitaria en un contexto de creciente demanda, reafirmando el derecho a la salud para toda la ciudadanía cordobesa.