Villa Carlos Paz sumará universidad pública y hospital de alta complejidad
                        
                        
                                                
    
    
        
                            
            
            
        
                    
        
    
                        
Villa Carlos Paz dio un paso histórico en educación y salud: el gobernador Martín Llaryora participó del acto en el que se oficializó la creación de la primera sede regional de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) en la ciudad, con orientación en carreras vinculadas al turismo, uno de los motores económicos de la región.
La nueva sede, que surge en el marco del programa UPC Federal, será la número 15 en toda la provincia y se suma a la política sostenida de Córdoba de fortalecer la educación superior pública en el interior. Además, se anunció la construcción de un edificio propio y el traspaso del Instituto Superior Arturo Umberto Illia a la órbita de la UPC, consolidando su propuesta académica.
“La educación es un tema central. Cada vez más, las capacidades que tengamos serán un factor diferencial, especialmente para los jóvenes del interior”, afirmó Llaryora. “Cuando alguien viene a invertir, ya no pregunta solo por los servicios, sino por las universidades y el talento local”.
La rectora Julia Oliva Cúneo destacó que la sede permitirá fortalecer la formación en turismo, industrias culturales e innovación tecnológica, mientras que el intendente Esteban Avilés señaló que la iniciativa constituye “una herramienta firme y objetiva que impactará en el futuro de la ciudad y la región”.
Asimismo, se informó que la titularización del plantel docente del instituto garantizará estabilidad laboral y calidad educativa, reconociendo el compromiso de los docentes que impulsaron este cambio.

Hospital de alta complejidad y parque ambiental
En el mismo acto, el gobernador firmó el convenio para la construcción de un hospital de alta complejidad, destinado a optimizar la atención de salud en Villa Carlos Paz y la región de Punilla Sur, que abarca localidades como San Antonio de Arredondo, Mayu Sumaj, Tanti, San Roque y Bialet Massé.
El futuro centro contará con 7.100 m² cubiertos, incluyendo áreas de internación, unidades de cuidados críticos, consultorios externos, guardia médica, diagnóstico por imágenes, laboratorio, centro quirúrgico, unidad de trabajo de parto, hemoterapia, farmacia y servicios generales, beneficiando a más de 90 mil habitantes.
“Esta obra tiene que ser parte del futuro de Carlos Paz, para mejorar la calidad de vida de los vecinos y turistas”, destacó Llaryora. El proyecto contempla una inversión total de 29,9 millones de dólares, con 18,1 millones destinados a la obra civil y 11,5 millones al equipamiento médico.
Junto al hospital, se proyecta la creación de un parque ambiental de diez hectáreas, que fomentará espacios verdes, recreación y esparcimiento para la comunidad.

Apoyo a la comunidad y créditos para vecinos
Durante el acto también se oficializó el envío de 60 millones de pesos al cuartel de Bomberos Voluntarios de Villa Carlos Paz, y se entregaron 439 créditos del Banco de la Gente por un total de 163,9 millones de pesos para emprendimientos y líneas de libre disponibilidad, fortaleciendo la inversión y el desarrollo local.
Con estas acciones, Córdoba consolida su política de desarrollo regional integral, combinando educación, salud, infraestructura y apoyo a la comunidad para promover igualdad de oportunidades y crecimiento sostenible en el interior provincial.