Tequila para todos los gustos: Cómo maridar esta joya mexicana

Tequila para todos los gustos: Cómo maridar esta joya mexicana

Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Tequila, una fecha que rinde homenaje a una de las bebidas más emblemáticas de México y que traspasó fronteras para instalarse en bares, mesas y celebraciones de todo el planeta.

 

La elección de la fecha no es casual: un día como hoy, pero en 2006, la UNESCO declaró Patrimonio Mundial al paisaje del agave y a las antiguas instalaciones industriales de Tequila, en el estado de Jalisco, reconociendo no sólo su valor cultural, sino también su importancia como símbolo de identidad nacional.

Una bebida con raíces profundas

El tequila es una bebida destilada que se elabora a partir del agave azul, una planta originaria de México cuyo cultivo y procesamiento forman parte del patrimonio productivo y cultural del país. Se necesitan más de 10 años desde la siembra del agave hasta su maduración, lo que da cuenta de la complejidad y el cuidado que requiere su elaboración.

Este destilado cuenta con Denominación de Origen (DOT), lo que significa que sólo puede producirse en zonas específicas de México: 181 municipios de los estados de Jalisco, Nayarit, Guanajuato, Tamaulipas y Michoacán.

Tipos y variedades de tequila

Existen dos grandes categorías:

  • Tequila: contiene al menos un 50% de azúcares provenientes del agave.

  • Tequila 100% agave: elaborado exclusivamente con azúcar del agave azul.

Según su tiempo de maduración, también se clasifica en:

  • Blanco o plata: sin envejecimiento, de sabor fuerte y herbal.

  • Joven u oro: mezcla de blanco con reposado o añejo.

  • Reposado: madurado entre 2 y 12 meses en barricas de roble.

  • Añejo: envejecido entre 1 y 3 años.

  • Extra añejo: con más de 3 años de maduración, ideal para degustar solo.

El maridaje perfecto: qué comer con tequila

Aunque se lo suele tomar como shot con sal y limón, el tequila también es un excelente compañero gastronómico. Aquí algunas combinaciones recomendadas:

Comida mexicana tradicional

  • Tacos al pastor o carnitas: ideales con tequila reposado.

  • Guacamole con totopos: frescura que va con tequila blanco.

  • Ceviche de camarón o pescado: perfecto con blanco o cristalino.

  • Quesadillas de queso o flor de calabaza: suaves y equilibradas.

Picadas y tapas

  • Quesos curados: como gouda o manchego, combinan con añejos.

  • Frutos secos y aceitunas: para tequila derecho o en las rocas.

  • Chicharrones crocantes: gran contraste con margaritas o tequila joven.

Mariscos y carnes

  • Tiradito o sashimi: con tequila blanco de notas cítricas.

  • Tacos de pescado: fritos y con vegetales, ideales con margaritas.

  • Pollo con mole o adobo: especiado y perfecto con añejos.

  • Costillas BBQ: sabores intensos que resaltan con reposado.

Postres

  • Chocolate amargo o mousse: maridan con añejos y extra añejos.

  • Flan o pastel de tres leches: para tequilas suaves o dulces.

Una bebida, una cultura

Celebrar el Día del Tequila es también reconocer una historia de tradición, trabajo artesanal y orgullo nacional. Desde las tierras rojas de Jalisco hasta los bares más modernos del mundo, el tequila sigue siendo mucho más que una bebida: es una forma de celebrar la vida, la cultura y el encuentro.