Se cumplen hoy 117 años de la llegada e izamiento de nuestra bandera, en la Antártida Argentina

Se cumplen hoy 117 años de la llegada e izamiento de nuestra bandera, en la Antártida Argentina

Día de la Antártida Argentina, un país bicontinental

 

Nuestro país es quien tiene más bases permanentes en el Continente Blanco ( seis operativamente funcionando todo el año), con trece en su totalidad. Marambio, Carlini(ex base Jubany), Brown, San Martín, la situada en las Islas Orcadas, entre otras.

Hoy  se cumplen 117 años desde el momento en el que la bandera nacional flameó en el continente blanco, más precisamente en la isla Laurie del grupo de islas Orcadas.

Sin embargo, el origen de esta historia ocurrió dos años antes cuando la Real Sociedad de Georgrafía de Escocia organizó una expedición científica hacia el mar antártico, a bordo del “Scotia” con el objetivo de hacer observaciones geofísicas, magnéticas, biológicas y meteorológicas. El viaje estuvo a cabo de William Speirs Bruce quien primero llegó a las Islas Malvinas y luego, al no poder continuar la navegación por el hielo que cubría el mar, arribó hasta las Orcadas del Sur, que habían sido descubiertas por George Powell en 1821 en un viaje que había realizado.

El departamento Antártida Argentina, el cual está considerado parte del territorio nacional, integra una vasta área delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el paralelo 60º de latitud Sur.

De acuerdo con la Ley de la Nación Nº 20.827/74 que fue publicada en el Boletín Oficial el 26 de noviembre de 1974, los 22 de febrero se celebra el Día de la Antártida Argentina y se iza al tope la bandera nacional en los edificios públicos de la Nación.

Además, todos los años se realizan expediciones hacia el continente y se llevan a cabo actividades alusivas. Sin embargo, en el calendario escolar antártico la fecha es distinta. En vez de celebrarse en la que fue estipulada, la conmemoran el 21 de junio debido a que la anterior está dentro del periodo vacaciones y por lo tanto pasa desapercibido. Al hacerlo en junio coincide con el Día de la Confraternidad Antártica cuyo objetivo es la difusión de temas concernientes a la soberanía en la Antártida.

El 21 de enero de 1904 una comisión argentina zarpaba del puerto de Buenos Aires hacia la Antártida y al día siguiente tocaban el continente blanco. Desde entonces, se realiza una larga e ininterrumpida labor en la región, siendo durante los primeros cuarenta años los únicos ocupantes permanentes.

El departamento Antártida Argentina, el cual está considerado parte del territorio nacional, integra una vasta área delimitada por los meridianos 25º y 74º Oeste y el paralelo 60º de latitud Sur. El nuevo mapa de la Argentina: con la incorporación de la Antártida, el país pasa a ser bicontinental.