San Francisco avanza hacia un municipio digital: Más de 40 mil vecinos ya usan la app oficial

San Francisco avanza hacia un municipio digital: Más de 40 mil vecinos ya usan la app oficial

Desde su lanzamiento en octubre de 2024, la aplicación “San Francisco” se convirtió en una herramienta fundamental en el proceso de modernización de la administración municipal. Desarrollada en conjunto por la Municipalidad de San Francisco y la UTN Facultad Regional San Francisco, la app ya fue adoptada por decenas de miles de vecinos, que la utilizan para realizar trámites, consultas y gestiones de forma ágil, simple y desde cualquier dispositivo móvil.

En menos de un año, la aplicación no solo centralizó servicios esenciales, sino que también facilitó el acceso a programas y permitió mejorar la relación entre el ciudadano y el Estado. Estacionamiento medido, turnos online, reclamos, consultas de multas, préstamos de bicicletas públicas, pagos digitales y seguridad ciudadana, son solo algunas de las funcionalidades que la plataforma ya pone al alcance de los usuarios.

Resultados que confirman el éxito

Los números reflejan el impacto positivo de la herramienta digital:

  • 41.500 usuarios utilizan la app para el estacionamiento medido, el servicio más demandado.

  • 11.800 vecinos interactúan con el programa Ojos en Alerta, en contacto con la Guardia Local de Prevención.

  • A través de la línea 103 digital, se ingresaron 5.528 reclamos, de los cuales 422 fueron cargados directamente desde la app.

  • 1.080 personas realizaron la inscripción al loteo “La Arbolada” mediante el sistema online.

  • El chatbot ¡Soy Tana! recibió más de 17.600 mensajes, de los cuales un 90% fue resuelto automáticamente, y el resto derivado a atención personalizada.

  • El sistema San Francisco en Bici registró 930 préstamos y más de 2.400 km recorridos, con 220 usuarios activos y cinco estaciones con 50 bicicletas cada una.

  • Más de 19.000 turnos web fueron solicitados en lo que va del año, con el área de Tránsito a la cabeza de las reservas.

  • El pago digital de tasas mediante Cedulón Web creció del 5% al 50% de adopción entre los contribuyentes.

  • El 92% de los usuarios del transporte urbano ya abona su boleto mediante la tarjeta BUD.

Además, se anunció que próximamente se sumará “Bondi en Línea”, una herramienta que permitirá a los usuarios visualizar en tiempo real la ubicación de los colectivos, sus recorridos y horarios estimados.

Una herramienta que acerca el Estado al vecino

La secretaria de Innovación, Micaela Mulassano, celebró el impacto de la iniciativa:“La app San Francisco es un éxito. Los vecinos la adoptan porque simplifica trámites, informa y permite acceder a programas municipales de forma rápida y directa”.

También destacó que en la Tecnoteca se brinda asesoramiento para facilitar el uso de la app a quienes lo necesiten, y valoró el crecimiento de la herramienta:“Comenzamos con solo cuatro servicios y hoy ya hay trece. El objetivo es integrar todas las áreas municipales en una misma aplicación, cumpliendo con el mandato del intendente Damián Bernarte de construir un municipio digital, transparente y accesible”.

En este sentido, Mulassano concluyó:“La digitalización no es solo tecnología, es una forma concreta de acercar el Estado a la gente. La app San Francisco es una muestra clara de eso”.