Regularización de viviendas: 343 familias cordobesas obtienen su título de propiedad
En el marco del programa provincial ”Tu Casa Tu Escritura”, 343 familias de distintos barrios de la ciudad de Córdoba accedieron a las escrituras definitivas de sus hogares.
Se trata de vecinos de Chingolo II y Los Chingolos, en el noreste de la Capital, quienes regularizaron su situación y obtuvieron su título de propiedad.
También se entregaron escrituras sociales correspondientes a viviendas que fueron construidas mediante la Dirección de Vivienda (Ex IPV) pertenecientes a Patricios -Libertador II, Yofre, Condominio Los Gigantes, Los Gigantes, Los Álamos, UNICOOP, Patricios y Vivero Norte.
La ministra de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, Laura Jure, destacó la articulación entre la Municipalidad y la Provincia para que los procesos avancen y los trámites se completen. “Hubo mucho esfuerzo para llegar acá”, dijo.

Además, comentó: “En Córdoba, tenemos una ley de escrituración que se puso en marcha en 2010; lo hizo Juan Schiaretti en ese momento sabiendo que, si nosotros como Estado no trabajamos para llegar a la escritura, la gente sola no puede. En esta provincia sí importa el otro. En definitiva, se trata de que todos tengan oportunidades para ir progresando”.
Estuvieron presentes también el secretario de Escrituración y Articulación Territorial, Alfredo Magallanes; el secretario de Regularización Dominial y Recupero de la Vivienda Social, Facundo Chacón; entre otras autoridades.
“Tu Casa Tu Escritura” es una política pública que impulsa la regularización y escrituración gratuita de viviendas sociales en Córdoba. Está destinada a acompañar a quienes no poseen otro inmueble y que sus ingresos no le permiten solventar el gasto de una escritura traslativa de dominio.
Hasta el momento, son más de 23.000 los títulos de propiedad gratuitos que se han otorgado.
